Estados

En SLP, bomberos se declaran en huelga simbólica; acusan violación a derechos laborales

Denuncian que el patronato no ha pagado la póliza y trabajan sin seguro de vida; recientemente murió un compañero y su familia no recibirá indemnización.

El Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí se declaró en huelga simbólica desde la mañana de este miércoles en protesta por violaciones a sus derechos laborales.

Denuncian que están trabajando sin seguro de vida porque el patronato no pagó la póliza y, por esta situación, la familia de un bombero que recientemente murió durante un servicio, no recibir la indemnización.

También afirman que, no cuentan con combustible ni con personal suficiente para atender las emergencias, "tan es así que el compañero que falleció en ese momento estaba haciendo una función que no le correspondía; él era oficial tanquista y no pitonero", explicaron en un comunicado.

Los bomberos denuncian que no les han aumentado el sueldo durante varios años y que, además, el patronato no realizó los pagos que se les descuentan vía nómina de Infornavit, ISR y Fonacot, lo que dañó su reputación crediticia.

Los puntos petitorios para levantar la huelga son: aumento de salario y prestaciones del 20 por ciento de acuerdo al trabajo de alto riesgo que realizan; la activación inmediata del seguro de vida y se entregue a la familia del bombero que murió el equivalente en dinero del seguro de vida que le correspondía si la póliza estuviera activa; se contrate más personal operativo; y el cese inmediato del contador de nombre José Luis Dorantes a quien acusan de autonombrarse gerente general del Cuerpo de Bomberos.

Además exigen que se realice una auditoria al patronato y al gerente general, “ya que no es posible que no se cuente con recursos que aportan tanto autoridades y empresarios y más personas para el buen funcionamiento de bomberos dónde está el dinero, que lo expliquen”.

Los bomberos manifestaron que no se levantará la huelga hasta que se hayan cumplido las demandas y anunciaron que no se dejará de prestar el servicio y se pone en conocimiento de la ciudadanía las condiciones en las que tienen que realizar este trabajo de alto riesgo.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.