Estados

En riesgo, 697 trabajadores de la salud sin certeza jurídica en Durango

En estos momentos, hay coordinación con el Gobierno Federal para trabajar en la incorporación de Durango al IMSS-Bienestar.

Se encuentran en riesgo 697 trabajadores de la salud que el Gobierno del Estado de Durango ha pagado sus sueldos durante 2024, dado que no se tienen la certeza jurídica, y espera que la situación de este personal médico y de enfermería se resuelva antes de finalizar el mes, dijo Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango.

El entrevistado comentó que estos momentos hay coordinación con el Gobierno Federal para trabajar en la incorporación de Durango al IMSS-Bienestar, pero se lleva el proceso con calma, dado que es un asunto jurídico que le dará funcionalidad a la propuesta.

Destacó que Alejandro Svarch, director del IMSS cuenta con una perspectiva de funcionalidad para este convenio entre el Gobierno del Estado y el Federal.

Deficiencias en el sistema de salud local

Margarita Valdés, senadora de la República por Movimiento de Regeneración Nacional dio a conocer que se requiere de atención en Durango con el tema de salud dado que sí hay deficiencias en la actualidad.

Explicó que a pesar de la disminución en los recursos para este tema, es necesario que se formalice la adhesión del estado al sistema de salud IMSS-Bienestar, y se mejoren las deficiencia que existen en estos momentos.

Se seguirá con los proyectos federales para Durango

El gobernador de Durango, dio a conocer que en el evento de los 100 días del comienzo de la administración de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, se hablaron de varios temas para la entidad, algunos tienen que ver con salud, carreteras y proyectos económicos.

El primer mandatario duranguense dio a conocer que este tipo de eventos son importantes, dado que se abordan a los funcionarios federales de primer nivel para exponer necesidades de los estados y gestionarse con ellos.

Se preparan para deportaciones tras la llegada de Trump

Villegas Villarreal dio a conocer que existe una estrategia entre titulares del Ejecutivo en el norte mexicano pues se encuentra cerca de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América, y aún persiste la amenaza de deportaciones.

Explicó que aún se requiere de esperar a lo que venga, dado que no se conocen los mecanismos por lo que se realizarán las repatriaciones, y en caso de ser ciudadanos de países centro y sudamericanos, o solamente mexicanos y duranguenses.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.