“Hay una dinámica de trabajo previa, desde hace tiempo, y al día de hoy no hemos detectado ninguna acción que vulnere los derechos humanos, de la infancia atendida en dichos centros asistenciales”, sostuvo.
Con respecto a los hechos ocurridos en el albergue la Gran Familia en Michoacán, destacó la coordinación entre el Sistema DIF Nacional con las procuradoras y procuradores de la Defensa del Menor y la Familia de todo el país, se establecieron las bases “para que los estados estuviéramos muy pendientes de la situación, la atención y el seguimiento que competiera a sus integrantes”.
El domingo 20 de julio, expresó, existía la posibilidad de presencia de hidalguenses en el albergue citado, por lo cual, el DIF Hidalgo ofreció el seguimiento conforme a la dinámica establecida para atender el caso, ya que la Procuraduría General de Justicia del país, solamente entregó a niñas y niños del albergue la Gran Familia a las y los procuradores de la Defensa del Menor y la Familia del estado que correspondiera.
Como resultado del trabajo coordinado entre el Sistema DIF Nacional y de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Michoacán, se determinó que no había presencia de hidalguenses en el albergue localizado en Zamora, Michoacán.
“Hoy puedo decir que no hay ningún niño, ni niña hidalguense que sea o vaya a ser atendido, derivado de este acontecimiento en el estado de Michoacán”, puntualizó la procuradora.