Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, aseguró que en momentos como este se debe sacar lo mejor, pues solamente unidos, los mexicanos saldrán adelante de la tragedia que dejó en esta localidad la tormenta tropical ‘Earl’.
“El gobierno de la República tiene como prioridad garantizar el resguardo de todos los habitantes de las comunidades afectadas y atender las necesidades de quienes resultaron afectados”, afirmó luego de un recorrido de supervisión de esta parte de Puebla, la cual estaba incomunicada.
Acompañada por el Gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, apuntó que “aquí estamos todos, los tres niveles de gobierno para trabajar sin distingo alguno en todas las comunidades afectadas, por lo que es fundamental organizarnos, ciudadanía y gobiernos, para trabajar en que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y por supuesto a quienes resultaron afectados”.
Expuso que se mantiene una estrecha coordinación de trabajo con las autoridades estatales y municipales para integrar un censo de personas afectadas, así como en implementar programas como el de Empleo Temporal, para que los habitantes de Tlaola obtengan un recurso para la limpieza de sus casas.
“Estamos en la emergencia, esperando a que deje de llover y que ustedes estén bien resguardados en los albergues que instaló el gobierno del estado, además ya se realiza un censo con brigadas de la Sedatu casa por casa para evaluar los daños y saber si vamos a reubicar o a reconstruir las viviendas afectadas”.
Argumentó que los recursos para hacer frente a esta emergencia llegarán a quienes verdaderamente lo necesitan.
“Una de las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto es que aquí no haya intermediarios, que los recursos lleguen directamente a los hogares y las brigadas tienen la orden de atender a todas las personas afectadas”.
En su recorrido y a nombre del Jefe del Ejecutivo, hizo un reconocimiento a los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes desde el primer momento trabajan en la remoción de escombros de viviendas que prácticamente están invadidas de lodo, ramas, piedras y demás objetos que la corriente de agua arrastró desde la ladera del cerro de esta localidad.
COORDINACIÓN ENTRE SEDATU Y SEDESOL
Por otra parte, y en comunicado conjunto, se menciona que la Sedatu y la Secretaría de Desarrollo Social, trabajan de manera coordinada con el Ejército Mexicano, quien aplicó el Plan DN-III en las localidades afectadas por la tormenta ‘Earl’, en Puebla, para apoyar mediante la instalación de albergues para el resguardo de los habitantes, así como el despliegue de los diversos programas de las dependencias del Gobierno de la República.
“Autoridades municipales, estatales y federales, trabajan de manera coordinada en los albergues dispuestos en donde diariamente se reparten alimentos calientes, cobijas y colchonetas, así como ropa para quienes la necesiten”, se especifica.
Asimismo, con diversas estrategias de los tres niveles de gobierno se apoya a quienes prácticamente lo perdieron todo por la crecida de ríos y cauces de agua, por lo que elementos del Ejército Mexicano trabajan en la remoción de escombros para después utilizar maquinaria pesada; la Comisión Nacional del Agua llevará plantas potabilizadoras de agua.
Además, brigadas de la Sedatu realizan recorridos y censos para determinar el número de viviendas afectadas e iniciar a la brevedad el proceso de reconstrucción de casas, de reubicación de familias fuera de la zonas de riesgo y de recuperación de vialidades, mientras que la Sedesol realiza un censo para instrumentar el Programa de Empleo Temporal.
Cabe destacar que la participación organizada de la ciudadanía es fundamental, ya que al formar comités ciudadanos son ellos mismos quienes al plantear sus necesidades serán los que guíen a las autoridades para trabajar en la reconstrucción de sus viviendas y puedan tener una mejor calidad de vida tras esta situación de contingencia.
JOS