La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz, reconoció la labor de voluntarias que con su trabajo hacen posible la dotación de más de 200 mil raciones de alimentos que se sirven en los 2 mil comedores comunitarios que operan en la entidad. Durante esta entrega, Francisco Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social, indicó que para este año, la dependencia federal destinará más de 22 mil millones de pesos en el Estado de México para continuar trabajando en contra de la pobreza, en esquemas como Prospera, Estancias Infantiles, Comedores Comunitarios , entre otros.
“En materia social no vamos a dar un paso atrás, que nadie los preocupe ni los engañe, vamos a seguir teniendo nuestros comedores comunitarios, 600 mil abuelitos van a seguir recibiendo su pensión, el programa Prospera, eso es lo que tenemos que hacer, eso es lo correcto”, subrayó. Entre los resultados en esta materia, el funcionario destacó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de 2010 a 2015, 1.5 millones de mexiquenses “dejaron de sufrir por hambre”, 700 mil alumnos “abandonaron la carencia educativa” y la entidad se ubicó en la segunda posición en el número de hogares que dejaron de tener carencia de servicios básicos, como drenaje, agua, entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Donan cabello más de 30 mil al Trenzatón: Isis Ávila
“La política pública tiene que dar resultados, la política pública se tiene que traducir en que la gente viva mejor”, enfatizó. Indicó que en próximos días nuevamente iniciará la capacitación de más de 20 mil voluntarias de los comedores comunitarios, en las Escuelas de Artes y Ofi cios, ya que además el menú de estos espacios será modifi cado.
En tanto Isis Ávila, señaló que gracias a la coordinación entre los gobiernos federal y estatal es que puede mejorarse la calidad de vida de los mexiquenses, ejemplo de ello, es la serie de estrategias en materia de alimentación, salud y atención a la discapacidad que ofrecen en toda la entidad.
KVS