Luego de que el fin de semana pasado, el departamento de Inspección y Verificación encontró a 50 menores de edad en estado de ebriedad, tras una revisión en bares y cantinas en el bulevar Independencia, el primer regidor, Miguel Mery Ayup, dijo que desde la administración se está trabajando en esta situación.
Se realizan operativos para sancionar y clausurar diversos establecimientos, donde se promueve la venta de alcohol a menores de edad, la autoridad será dura con los propietarios de esos lugares que están violando la ley.[OBJECT]
Respecto a donde se reúnen los menores de edad, con el fin de alcoholizarse y drogarse, el funcionario advirtió que se tiene un listado muy actualizado de todas las quintas en la ciudad.
"Hemos conminado a los propietarios para que respeten los reglamentos, hemos sido muy estrictos en las multas tanto para antros, como para restaurantes, bares y quintas, donde se les ha mantenido cerrado los fines de semana".
Agregó que los infractores han querido hablar con todas las autoridades, "casi piden audiencia papal", pero la indicación del alcalde es muy clara, cero tolerancia a las personas que infrinjan la ley y no se les abrirá sus establecimientos si no cumplen con lo establecido.
TE RECOMENDAMOS: Encuentran a 50 menores de edad en bar
Resaltó que la autoridad está haciendo su trabajo al conminar a los propietarios a acatar la ley, ya que están actuando en contra de la reglamentación municipal y de la cultura de un consumo responsable como establecimientos.
"No se vale que con el objetivo de estar vendiendo más alcohol se infrinja la ley, permitiendo que los menores de edad consuman bebidas embriagantes".
Sentenció que establecimiento que no cumpla con la ley, "no se vale que luego anden llorando porque se le sanciona fuertemente con multas administrativas, cierre parcial o la clausura del negocio".
Reconoció que el alcoholímetro, también es otro indicador de que el consumo de bebidas embriagantes en la ciudad se ha incrementado entre los menores de edad, sin embargo, hizo un llamado a los padres de familia a vigilar dónde andan sus hijos, qué hacen y con quién se juntan.[OBJECT]
"Lamentablemente en el alcoholímetro sale la estadística de jóvenes, que sus padres no fueron capaces de detenerle el consumo de alcohol".
Reconoció que los programas de prevención al delito se realizaron gracias a recursos metropolitanos o federales, sin embargo, ahora con las grandes obras como la Jabonera, Compresora, Parque lineal río Nazas, Línea Verde o el próximo complejo La Paz, dónde se realizan actividades deportivas y culturales permanentemente a manera de prevención.
JFR