Estados

En La Laguna, 1 de cada 5 trabaja más de 49 horas a la semana: Observatorio Ciudadano

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 168 mil 674 laguneros trabajan de lunes a domingo a cambio de un salario bajo.

Uno de cada cinco trabajadores en la Zona Metropolitana labora más de 49 horas a la semana, según un informe con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que hizo el Observatorio Ciudadano de La Laguna.

El organismo expuso que aunque la Ley marca una jornada laboral de 48 horas a la semana (8 horas diarias por 6 días un 22.3 por ciento de los 600 mil trabajadores laguneros exceden esta jornada).

Las cifras recogidas por el observatorio corresponden a la encuesta del segundo trimestre del año que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En ese sentido, el 5.7 por ciento de los trabajadores laguneros labora menos de 15 horas, de 15 a 24 horas 7.6 por ciento, de 25 a 34 horas un 9.6 por ciento, de 35 a 39 horas un 5.4 por ciento, de 40 a 48 horas un 45.8 por ciento, de 49 a 56 horas un 12.9 por ciento y más de 56 horas un 9.4 por ciento.

“El exceso de horas no solo cansa: también impacta la salud mental, aumenta el estrés y baja la calidad de vida”, estableció la organización sobre los resultados del informe.

Esto se suma a otros resultados destacados por el Observatorio Ciudadano basado en las cifras históricas de la ENOE y que establecen que 168 mil 674 laguneros trabajan de lunes a domingo a cambio de un salario bajo.

En ese sentido, durante el último trimestre aumentó de un 27.6 a un 28.1 por ciento la cantidad de trabajadores que trabajan jornadas extendidas por entre uno y dos salarios mínimos.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.