El derrame de tres frascos de ácido clorhidrico en el laboratorio de patología del Hospital General de Gómez Palacio provocó la evacuación de 30 pacientes y la movilización de diferentes autoridades durante la mañana de este jueves.
Santiago Rodríguez, director de Protección Civil de Gómez Palacio detalló que el reporte ocurrió desde las 7:00 de la mañana, y el derrame ocurrió cuando una de las cajas apiladas que contenía los frascos se cayó al piso quebrando tres frascos cada uno con un litro del ácido.

¿Qué pasa si tienes contacto con el ácido clorhidrico?
El percance no provocó personas afectadas pese a que mencionó que el contacto con este líquido puede provocar irritación en la piel y vías respiratorias, por lo que se activaron de inmediato los protocolos y se confinó en área a la espera de las autoridades.
“Recibimos la llamada directamente del Hospital General en el cual presentaban un derrame de un químico el cual desconocían al momento, nosotros al llegar detectamos que es ácido clorhídrico, esto se ocasiona debido a que estaban apilados en un cubículo y las cajas que contenían estos frascos se resbalan caen y se quiebran derramando esto”, afirmó Santiago.
Aunque no precisó, dijo que fueron alrededor de 30 los pacientes del área de urgencias y que se encuentran cercanos a este laboratorio, los que se evacuaron al segundo y tercer piso, y aunque el área seguirá confinada hasta pasadas 24 horas, los pacientes serán atendidos en el nosocomio de forma regular.
¿Cómo lo limpiaron?
Fue hasta la llegada de los Bomberos y elementos de Protección Civil cuando se analizó la situación, el funcionario explicó que primero se colocó cal para neutralizar el químico y posteriormente retirar los desechos de los cristales y lo que restaba del líquido, el cual fue encapsulado y llevado al relleno sanitario para evitar algún riesgo.
Por ahora el riesgo ya fue retirado, sin embargo, el personal del hospital continuará con la limpieza directamente con agua, ya que se especificó que al combinarlo con el líquido se convierte en el cloro que se utiliza en los hogares.
aarp