Estados

Con misa, exigen garantías para el periodismo en Guerrero

El presbítero católico, José Filiberto Velázquez, celebró una misa para pedir garantías, seguridad y salud para los periodistas de Guerrero.

Ante el contexto de violencia que viven los periodistas en Guerrero, el presbítero católico, José Filiberto Velázquez, celebró una misa para pedir garantías, seguridad y salud para quienes ejercen la función de informar.

El sacerdote hizo un llamado a las autoridades, específicamente a la federación para que considere prioritaria la labor de los periodistas de Guerrero, pues sostuvo como evidente que
hay muchas complicaciones en ciudades como Iguala, Chilapa, Zihuatanejo y varios puntos de la Tierra Caliente.

Dicha misa forma parte de una jornada de oración por los comunicadores, en la que se anota: "Hoy en día ven amenazada su integridad por el desempeño de su profesión".

Filiberto Velázquez sostuvo que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben considerar como prioritaria la labor

la labor que realizan los periodistas, quien sostuvo “dan su vida por la voz de quienes no la tienen”.

En la homilía recordó a comunicadores cómo Fernando Álvarez, Francisco Pacheco, Edgar Nava, Eric Castillo, Alfredo Cardoso, Jorge Torres Palacios y Marco Antonio López Ortiz, quienes han sido asesinados y hasta el momento sus casos permanecen impunes.

La misa fue celebrada afuera del Hospital General de Chilpancingodonde se elevó una plegaria por periodistas muertos, desaparecidos o en riesgo.


También se evocó a quienes han tenido que irse de Guerrero, tras ejercer su trabajo.


Velázquez Florencio mencionó que la misión que desempeñan los periodistas es importante para la sociedad.


“Sin duda, se trata de una misión muy peligrosa, por eso nos unimos como Iglesia a estos hombres y mujeres para que puedan desempeñar su trabajo y nos puedan ayudar a nosotros siendo nuestras voces”.

El periodista Abel Miranda Ayala consideró que la misa fue una muestra del despertar de la sociedad, la cual se comienza a dar cuenta que este sector se encuentra en constante riesgo.

“No es lo ideal, no es lo propio, pero es una muestra de que la sociedad misma está despertando de que todos los sectores de la población están visualizando que hay un sector que vive en constante riesgo”, expuso el reportero.

El 12 de enero, el periodista Jesús Pintor Alegre y el químico Fernando Morena Villagas fueron liberados, después de permanecer cautivos durante 16 días, a manos de un presunto grupo criminal, acusados de difundir información en contra suya, hecho que se demostró era falso.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.