Más Estados

En Guanajuato no hay autogobierno en cárceles: Álvar

Guanajuato tiene las mejores cárceles del país y el Secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Appendini dijo que han buscado certificaciones para los Ceresos. 

En las cárceles de Guanajuato no hay autogobierno, aseguró el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Appendini.

“En Guanajuato, nuestros Ceresos no tienen autogobierno, no tenemos registrado ningún homicidio al interior de los Ceresos, no existen armas de fuego, no tenemos telefonía celular ilegal”, dijo el titular de la Seguridad en el estado.

TE RECOMENDAMOS: Refrenda GTO primer lugar en mejor sistema carcelario

Esto lo declaró después de que se diera a conocer que el estado de Guanajuato cuenta con las mejores cárceles de todo el país, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La entidad se ha mantenido en las primeras posiciones desde el año 2011. Las mejores calificaciones las ha obtenido en las últimas dos evaluaciones, pues en el año 2015 obtuvo 8.02, pero logró mejorar su puntaje en la evaluación más reciente, con 8.22.

“Como política pública, también el gobernador Márquez pidió que investigáramos quién podía certificar los centros, y encontramos a través de la relación con la embajada norteamericana una asociación que es de penitenciarías o correccionales en América, y en base a eso empezamos a certificar los centros.

"Hoy Guanajuato tiene seis centros para mayores certificados internacionalmente en todos sus procesos, el de adolescentes en conflicto con la ley penal, también está certificado; y este año estaremos certificando los cuatro centros que nos faltan, de tal manera ya que este año estaremos concluyendo con todo el Sistema Penitenciario Estatal certificado. Eso es lo que nos ha llevado a estar en mejor lugar que el resto del país”, explicó el Secretario de Seguridad.

Lo que se ha invertido para tecnología e infraestructura de los centros penitenciarios, dijo, desde el año 2012 hasta este año, han sido 391 millones 5 mil 856 pesos, señaló Cabeza de Vaca Appendini.

“De lo que ha recibido Guanajuato del fondo de aportaciones en seguridad pública desde el 2012, que es cuando comenzó esta administración, hasta el momento, el 20% de los recursos de este fondo de aportaciones de seguridad pública se han destinado a infraestructura penitenciaria”.

TE RECOMENDAMOS: En 66 cárceles del país, existe el autogobierno

En las cárceles del estado, tampoco se ha presentado la problemática de hacinamiento, pues del 100%, se encuentra desocupado el 20%, con una población de 5 mil internos, entre procesados y sentenciados.

Finalmente, Álvar Cabeza de Vaca aseveró que estos resultados también han sido gracias a que todos los involucrados, desde directores hasta custodios, pasan por el examen de control y confianza, situación que dijo, no ocurre en el resto de los Centros Penitenciarios del país.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, también está al pendiente de las condiciones al interior de las prisiones. De enero a Abril del presente año, ha emitido 13 recomendaciones, de las cuales, a decir del Secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, se han cumplido todas.

Durante el 2016, el total de expedientes de quejas fueron 71, las recomendaciones fueron 30, y se aceptaron y cumplieron 29.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.