Claudia Sheinbaum Pardo reconoció y agradeció el trabajo de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en un evento público en Zapopan, Guadalajara, el domingo 28 de septiembre, donde anunciaron que más de 1.8 millones de jaliscienses reciben programas de Bienestar.
"La secretaria del Bienestar (es) una mujer sencilla, trabajadora, gran organizadora. Agradecemos a todos los servidores de la nación que nos han ayudado. Gracias a Ariadna, todos los programas del Bienestar caminan todos los días".
El momento fue compartió por la titular de Bienestar, quien dijo: "Hoy el cambio se siente en el corazón de esta tierra generosa, porque gobernar es servir y servir es transformar", escribió Montiel Reyes en su cuenta de Facebook, en la que compartió fotografías del evento.
???? Sheinbaum reconoce labor de Ariadna Montiel en ‘Programas del Bienestar’
— Notivox (@Milenio) September 28, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo reconoció y agradeció el trabajo de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en un evento público en Zapopan, Guadalajara, el domingo 28 de septiembre, donde… pic.twitter.com/6OoijpsODW

¿Cómo fue el evento en Zapopan?
En las fotos que compartió Ariadna Montiel Reyes se puede ver un gran aforo de los jaliscienses en una plaza pública de Zapopan, donde le mostraron su apoyo a la Presidenta de México con pancartas en las que se podía leer:
"ComandantA suprema de las fuerzas armadas".
Entre los asistentes también se pudo observar peluches de Sheinbaum Pardo y carteles escritos en lenguas indígenas, uno de los sectores más vulnerables, que la Presidenta ha apoyado en lo que va de la administración.
Estos son los programas del Bienestar
Apoyos dirigidos a mujeres
- Pensión Mujeres Bienestar
La Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años, también conocida como Mujeres Bienestar, es un programa social que otorga apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. Busca garantizar independencia financiera a mujeres mexicanas, incluidas aquellas de comunidades indígenas y afromexicanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó este programa como parte de sus políticas de fortalecimiento económico de las mujeres adultas mayores, asegurando que todas dentro del rango de edad puedan acceder al apoyo sin distinción de origen o comunidad.
- Rango de edades dirigido: Mujeres de 60 a 64 años.
- Monto que entregan: 3 mil pesos bimestrales por beneficiaria.
- Centros LIBRE
Espacios comunitarios del gobierno de México diseñados para ofrecer atención integral a mujeres. Brindan servicios como asesoría psicológica y jurídica, talleres de empoderamiento, y apoyo en la prevención y atención de la violencia de género.
Estos centros son impulsados por la Secretaría de las Mujeres, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Forman parte de una estrategia nacional para promover la autonomía y seguridad de las mujeres en diversas comunidades del país.
- Cantidad de centros: Actualmente, operan 607 de los 678 proyectados para este año.
- Inversión: Se han destinado 651 millones de pesos para su implementación.
- Meta: Establecer al menos un Centro LIBRE en cada municipio del país para el final del sexenio.
Apoyos dirigidos a adultos mayores
- Salud Casa por Casa
Es una iniciativa del Gobierno de México que lleva atención médica integral directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, ofreciendo servicios preventivos, seguimiento médico, asesoría en nutrición, higiene y bienestar general.
La Presidenta impulsó el programa como parte de su política de bienestar social, buscando un sistema de salud más inclusivo y eficiente. Acerca los servicios médicos a quienes más lo necesitan sin necesidad de trasladarse a hospitales o clínicas.
- Rango de edades dirigido: Adultos mayores y personas con discapacidad.
Fechas importantes: El censo de inscripción se realiza hasta los primeros meses de 2025 mediante visitas domiciliarias de servidores de la nación.
Otros programas
- Vivienda Bienestar
Vivienda para el Bienestar es una iniciativa que busca garantizar un hogar digno a familias en situación de vulnerabilidad. Ofrece apoyo para la adquisición de viviendas de 60 m², accesibles y cercanas a centros de trabajo.
La presidenta impulsó el programa para garantizar un hogar digno a las familias mexicanas, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad.
- Rango de edades dirigido: Adultos mayores de 18 años.
- Monto que entregan: Hasta 40 mil pesos en un pago único para mejoras, reparaciones o ampliaciones.
- Fechas importantes: Segunda etapa del registro del 26 de agosto al 18 de septiembre de 2025.
- Cosechando Soberanía
Apoya a pequeños y medianos productores de alimentos principales como maíz, frijol, arroz, leche y semillas. Ofrece acompañamiento técnico, programas de investigación y apoyo en comercialización para garantizar producción segura y eficiente.
Se reforzó este programa como parte del Plan México, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y brindar créditos accesibles, seguros y apoyo técnico a los productores, garantizando estabilidad y mejores condiciones económicas en el sector agroalimentario.
- Rango de edades dirigido: Pequeños y medianos productores de alimentos principales en México.
- Monto que entregan: Créditos de hasta 1,300,000 pesos con tasa de interés reducida al 9%.
- Fechas importantes: Arranque oficial del programa el 4 de abril de 2025, con cobertura inmediata y seguro incluido para proteger cosechas y precios.
RM