Estados

Autoridades no cumplen con atención a personas discapacitadas en La Laguna

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El presidente del Consejo para el Desarrollo de Personas con Discapacidad, solicita a las autoridades atiendan a este sector comenzando por políticas públicas.

Fernando García de la Vega, presidente del Consejo Estatal Para el Desarrollo de Personas con Discapacidad en Durango, calificó de lastimosa la postura de gobiernos locales a la atención de acciones que contribuyan al desarrollo, la inclusión laboral y movilidad de quienes padecen alguna discapacidad motriz, comenzando con tener banquetas en pésimo estado en el primer cuadro de las ciudades de Gómez Palacio.

Agradeció y reconoció el interés de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad al interior del cabildo de Lerdo, por saber y conocer las formas en que se pueda ayudar a personas a adquirir una silla de ruedas que sea adaptable a sus condiciones motrices y físicas, y que ello les ayude a un fácil desplazamiento.

Hizo ver que se trata de sillas ergonómicas y deportivas, por lo que en función de las condiciones de cada persona se adaptan para su ensamble y que a partir de aquí aprendan a ser totalmente independientes y no depender de nadie.

Explicó que el precio de estas sillas de ruedas se va incrementando en función del nivel de personalización que se requiera, pero aseguró que hay unas de muy buena calidad en México y son diseñadas por Raúl Ortega, las cuales se solicitan bajo pedido al llevar medidas antropomórficas, es decir, medida de la tibia, peroné, fémur y cadera, conforme a la lesión de la espalda.

“Todo eso te ayuda a que no tengas escaras y que tengas una mejor movilidad; que la subas y la bajes del vehículo, pues la silla es la herramienta más importante en el desarrollo de una persona con discapacidad en cuanto a transporte se refiere”, señaló García de la Vega.

Hacen falta políticas públicas

Al estar próximo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el dirigente de este Consejo Estatal en Durango, refirió que se está en la lucha por la defensa de los derechos alcanzados, pero lamentó que no exista por parte de los gobiernos estatales o municipales una real atención o compromiso al desarrollo de políticas públicas.

“Es tan evidente esa falta de compromiso, que andas por las calles de Gómez Palacio que es donde vivo y es triste ver que no pueden transitar en tu silla de ruedas de una manera segura, porque las banquetas están totalmente destrozadas y te hablo de la calle Victoria que es la principal; las rampas no están bien adecuadas y otras deficiencias”.

Precisó que en Gómez Palacio como en otros municipios, las rampas no están bien adecuadas, ya que no pueden ser dos rampas en una esquina, sino que tiene que ser toda la esquina en desnivel y así lo dicta la Norma Oficial Mexicana, sin embargo, refirió que estos errores que se aplican en muchas ciudades es cuando no existen funcionarios que impulsen políticas públicas acordes.

De hecho, manifestó que programas de inclusión laboral no existen, ya que sólo aquellos organismos o asociaciones que van y tocan la puerta son los que tienen convenios con el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, y otras empresas para colocar a personas con alguna discapacidad.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.