Más Estados

En día mundial de la salud, OMS alerta sobre depresión

En el peor de los casos puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad a nivel continental, señala.

El tema de la campaña para el Día Mundial de la Salud de 2017 por parte de la Organización Mundial de la Salud es la depresión que, señala, afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad.

La OMS advierte que se puede prevenir y tratar. Se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

TE RECOMENDAMOS: ¿Vitaminas o suplementos? Se parecen pero no son lo mismo

En su sitio oficial asegura que este padecimiento puede llegar a hacerse crónico o recurrente, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden tratar con medicamentos y psicoterapia profesional.


Encabeza la lista de causas de enfermedad

Se estima que cerca de 50 millones de personas a nivel continental viven con depresión, casi un 17% más que en 2005, señala en un reciente comunicado la organización. Según sus últimas estimaciones, más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18% entre 2005 y 2015. "La falta de apoyo a las personas con trastornos mentales, junto con el miedo al estigma, impiden que muchos accedan al tratamiento que necesitan para vivir vidas saludables y productivas", asegura.

En este panorama, la OMS estableció la campaña anual "Depresión: hablemos" que pretende que cada vez más personas con depresión, en todo el mundo, busquen y obtengan ayuda.

La doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, dijo: "Estas nuevas cifras son un llamado de atención a todos los países para que reconsideren sus enfoques sobre la salud mental y la traten con la urgencia que merece".

En el continente, cerca de 50 millones de personas vivían con depresión en 2015, alrededor del 5% de la población. "La depresión nos afecta a todos. Puede dañar las relaciones, interferir con la capacidad de las personas para ganarse la vida, y reducir su sentido de la autoestima", señaló la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

Sin embargo, dijo, "incluso la depresión más grave se puede superar con un tratamiento adecuado". Desafortunadamente, una de las barreras comunes para buscar tratamiento son los prejuicios y discriminación.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.