El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció que están por llegar los 75 millones de pesos correspondientes al Programa de Empleo Temporal, gestionado ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el Gobierno del Estado.
Este recurso, dijo, será clave para disminuir el impacto del mini ciclo agrícola, que ha limitado significativamente las actividades de siembra en La Laguna.
“Se trata de un número importante de jornales y esto nos va a ayudar, de una u otra forma, a la región de La Laguna de Coahuila”, expresó el mandatario estatal.

Mini ciclo afecta siembra en La Laguna
Como informó Notivox Laguna el pasado 13 de febrero, el director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, detalló que ya estaba todo listo para la apertura de presas y el arranque del plan de riego 2025, con una extracción proyectada de 400 millones de metros cúbicos de agua.
Sin embargo, el abasto insuficiente de agua derivó en un mini ciclo que afectó a cientos de agricultores en la región.
“Muchos ni siquiera se aventaron a sembrar, y a otros apenas les alcanzó para cubrir una tercera parte de lo que normalmente siembran”, lamentó el gobernador.
Por ello, explicó, se impulsó la gestión de este proyecto de empleo temporal, que estará coordinado por Conagua, la Secretaría de Agricultura federal y el Gobierno de Coahuila. El recurso —insistió— deberá liberarse en las próximas semanas.
¿Qué es el Programa de Empleo Temporal?
De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de México, el Programa de Empleo Temporal (PET) busca contribuir al bienestar de personas que han visto reducidos sus ingresos, o que han sido afectadas por emergencias, mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.
El PET otorga jornales equivalentes al 99% del salario mínimo diario vigente, a quienes participan en actividades laborales en el marco del programa.
edaa