El Centro de Justicia para la Mujer fue inaugurado este viernes, se ubica en Francisco Sarabia sin número, entre la avenida Juárez y Allende de Torreón. Yesca Garza, quien estaba a cargo del área de Atención a la Violencia del DIF Torreón, será la directora.
El gobernador Rubén Moreira, acompañado del alcalde Eduardo Olmos Castro, inauguró las instalaciones, siendo un proyecto de la presidenta estatal del DIF, Alma Carolina Viggiano.
El centro atenderá la problemática de discriminación y violencia contra las mujeres laguneras, reunirá datos al respecto, fomentará políticas públicas, ofrecerá las condiciones para conocer y superar esta problemática, además coordinará organizaciones dedicadas a este fin, a nivel nacional e internacional.
El mandatario estatal anunció la aportación de un millón de pesos, como capital semilla, para el otorgamiento de créditos, a fin de que las mujeres que lo deseen puedan iniciar alguna actividad productiva que les genere ingresos y puedan ser independientes económicamente.
Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, manifestó que 63 de cada cien mujeres, han sufrido algún tipo de violencia, y de acuerdo a un estudio elaborado por la dependencia, al día mueren seis mujeres por su condición de género.
Solo dos de cada 10 casos de violencia contra la mujer son denunciados
La violencia contra la mujer es considerada un problema de salud pública, 46.1 por ciento de las mujeres en México sufren de violencia, 35 por ciento en Coahuila y solo dos de cada 10 casos son denunciados.
El centro prestará los servicios de área lúdica, asesoría jurídica, atención psicológica, atención médica, pediatría, servicios de educación, bolsa de trabajo, asistencia social, talleres de capacitación, acceso a denuncias, línea de emergencia y auxilio inmediato.
Las instituciones que confluyen en el apoyo a las mujeres, son el Tribunal Superior de Justicia del Estado, Secretaría de las Mujeres, de Salud, del trabajo, de Desarrollo Social, de Educación, Dirección de Seguridad Pública, DIF Coahuila, Dirección de Prevención del Delito, así como grupos organizados de la sociedad civil.
De esta forma se busca evitar la revictimización, la cual se presenta cuando las instancias gubernamentales y de asistencia social someten a una persona a interrogatorios innecesarios en repetidas ocasiones que hacen que reviva la experiencia traumática y que pierda la confianza en las autoridades.
Para la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, el Ayuntamiento de Torreón donó los terrenos en la colonia San Felipe, precisamente en el bulevar Francisco Sarabia, entre las avenidas Juárez y Allende.