Cruza el municipio de San Pedro Garza García de lado a lado, inicia cerca de los límites con Santa Catarina y termina frente al túnel de la Loma Larga, en los límites con Monterrey. Sin embargo, la avenida Vasconcelos tiene apenas seis puentes peatonales.
Diariamente, cientos o quizá miles de peatones que la cruzan corren riesgo de sufrir un accidente, sin tener apoyo de agentes de Tránsito y sin que la administración municipal proyecte una solución a este problema.
Mediante un recorrido por Notivox Monterrey a lo largo de toda esta avenida, prácticamente la de mayor circulación en San Pedro, se contabilizaron apenas estos seis puentes peatonales, a pesar de que la arteria vial tiene más de nueve kilómetros de largo.
Desde su inicio, en el cruce con la calle Jiménez, al poniente de San Pedro Garza García, hasta su conexión con la avenida Lázaro Cárdenas al oriente, se observó que hacen falta al menos el doble de los puentes peatonales que existen en esta vía de comunicación.
Los únicos que existen se ubican en Vasconcelos y la calle Zaragoza, y Vasconcelos y la calle Guerrero, ambos a la altura del casco del municipio.
El siguiente puente está hacia el oriente, en el cruce con la Calzada San Pedro. Se trata del puente denominado la Ola Blanca, diseñado por el artista Fernando González Cortázar y construido durante la administración municipal del panista Gerardo Garza Sada.
Al continuar hacia el oriente, el siguiente puente se ubica frente a una lujosa tienda departamental casi en la esquina con Gómez Morín. Al llegar al cruce con la calle Montes Rocallosos, en la colonia Residencial San Agustín, está el quinto paso peatonal y el último se ubica donde Vasconcelos termina e inicia Lázaro Cárdenas.
En el recorrido se observó que más de 90 por ciento de las personas que cruzan Vasconcelos lo hacen bajo su propio riesgo, sin que haya ningún apoyo de elementos de Tránsito, y a pesar de los excesos de velocidad cometidos por algunos automovilistas.
Los puntos de mayor riesgo en Vasconcelos se ubican a la altura de la colonia Del Valle y Bosques del Valle, y principalmente a la altura de la colonia Residencial San Agustín, ya que en este punto Vasconcelos tiene cuatro carriles por cada sentido de circulación y no tiene semáforos. Eso provoca que las velocidades de los automóviles sean de hasta 100 kilómetros por hora.
Precisamente en el punto de Bosques del Valle se observó que el oficial que conducía la patrulla 423 de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de San Pedro, solamente observaba cómo los peatones tenían dificultades para cruzar la calle, pero jamás detuvo la marcha de su vehículo para cumplir con su obligación.
En cambio, como si se tratara de un delito, trató de impedir que un fotógrafo de Notivox Monterrey tomara imágenes en vía pública del problema que se les presenta a los peatones.
E incluso, según dijo, reportó al C-4 de San Pedro de las intenciones de los reporteros de querer publicar este problema.
Son miles de personas, entre trabajadores de la obra y de empleados de residencias, quienes cruzan diaria y constantemente esta avenida y siempre con constante riesgo de ser atropellados.
Otro detalle que se observó fue que en la zona del centro de San Pedro, es decir, en el casco, hay dos puentes; no obstante, en ese espacio, la avenida Vasconcelos es demasiado angosta, con dos carriles por cada sentido de circulación.
En cambio, en las áreas como a la altura de Bosques del Valle o en un amplio espacio a la altura de Residencial San Agustín, donde hay prácticamente el doble de carriles, no existen puentes peatonales.
"Pues no estaría mal que pusieran más puentes peatonales, que la gente no batalle, pero fíjese que pasa una cosa. Aquí en San Pedro a la gente sí le hacen caso y muy rápido, pero siempre y cuando la gente tenga centavos.
"Si no eres adinerado no te pelan, y aquí el caso es que si usted se fija, todos los que cruzan esta calle pues son gente sin dinero, y por eso no los pelan.
Si tuviéramos dinero no andaríamos cruzando calles", dijo Sergio Arreola, quien se dedica a la jardinería en una casa de la colonia Del Valle.
La versión de este jardinero coincide con el paso peatonal denominado Ola Blanca, que es para que crucen la calle todas aquellas personas que hacen ejercicio en el área verde de la Calzada San Pedro.
A fi n de conocer las estadísticas de personas que han sido atropelladas en San Pedro en al menos en 2013, se solicitó información a personal del Ayuntamiento de dicho municipio, quienes se comprometieron a enviarla, aunque no dieron una fecha precisa.
LOS SEMÁFOROS
Los semáforos contabilizados en Vasconcelos son 22 a lo largo de esta arteria vial. Pero aunque son una opción menos riesgosa de poco sirven a los peatones, ya que Vasconcelos tiene vueltas izquierdas con luz verde, y eso también implica un peligro para quienes cruzan por esquinas semaforizadas.