Empresas no pueden ser competitivas con empleados estresados

Ya que entre empleados se generan ambientes de estrés, el mercado nacional pierde casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto hábitos saludables entre sus trabajadores. 

El mercado nacional pierde casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto por no fomentar hábitos saludables entre sus empleados al tiempo que generan ambientes de estrés y una calidad de vida reducida; esto no genera competitividad en los centros de trabajo.

Así lo mencionó el doctor Fernando Martínez, uno de los asistentes a la celebración por los 30 años de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo que se realiza en la ciudad de León, quien agregó que “no podemos tener empresas saludables con trabajadores que padecen de estrés y a quienes no se les permite una actividad mínima para mejorar sus condiciones físicas”.

No obstante el doctor Eduardo Becerra López, presidente de la Federación, manifestó que la tendencia va cambiando en la medida que los empresarios saben la importancia de contar con plantillas laborales saludables.

Si bien aún no existe aún una tendencia para que las empresas fomenten la salud corporativa, hoy existen más condiciones para que los empleados vigilen su salud física y emocional.

La Federación Nacional de Salud en el Trabajo, fomenta la prevención de enfermedades en los centros de trabajo y convoca a que exista una retribución no sólo económica sino en calidad de vida en los empleados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.