El embajador de Estados Unidos dijo que como nunca las empresas de este país están invirtiendo en México dadas las condiciones económicas y de competitividad que muestra.
Al inaugurar la asamblea anual de American Chamber, capítulo Monterrey, Anthony Wayne se refirió a las relaciones comerciales Estados Unidos- México, como una de las relaciones bilaterales más robustas de todo el mundo.
Más de mil 500 compañías americanas operan en México, unas 477 tienen su sede en Monterrey y cada año que pasa más empresas mexicanas invierten en Estados Unidos, varios de ellos de Nuevo León, este flujo de inversión mantiene millones de trabajos a los largo de los dos países
En suma ambas naciones comercializan y se invierten hoy más que nunca y esto quiere decir que se está cumpliendo la meta de hacer "América del Norte la región más competitiva e interconectada del mundo.
"Me horna estar en Monterrey, uno de los centros industriales y financieros más importantes del norte del país y punto clave para la actividad industrial entre los Estados Unidos y México; México es el tercer socio comercial de la Unión Americana después de Canadá y China, más de 530 mil millones de dólares de intercambio comercial según datos de 2014, más o menos 1.5 millones de dólares por día", indicó el embajador.
Sin embargo, señaló que también existen en dicha relación algunos problemas que enfrenan nuestras naciones y que en ocasiones limitan y separan, esto al referirse a las barreras migratorias y la competitividad.
"Pero es nuestra responsabilidad colectiva encontrar soluciones a los obstáculos así como promover acciones que generen un balance entre desarrollo y seguridad y que se enfoquen en el progreso".
Mientras tanto, Estados Unidos continúa siendo el mayor socio comercial de México, por ejemplo, México normalmente exporta más bienes y servicios a los Estados Unidos en un mes de lo que exporta a toda la Unión Europea en un año.
Durante el evento, Alberto L. de Armas asumió la dirigencia de la American Chamber capítulo Monterrey, en sustitución de Andrés Ochoa-Bünsow.