Más Estados

Empresarios sin confirmar inversión en la Cortadura

El director de Desarrollo Económico explicó que han hecho recorridos nueve empresarios locales, entre ellos dueños de algunas franquicias.

A casi un año que arrancó la promoción del ahora conocido como Paseo del Canal de la Cortadura de Tampico, para atraer inversiones, ninguno de los 9 empresarios, incluyendo franquicias que han recorrido a pie el sitio, han confirmado que van a aterrizar sus capitales en el lugar.

El 11 de julio del 2013 se hizo la primera reunión con los empresarios que tenían propiedades aledañas al paseo, a quienes se les mostró el plan de negocios, ahí se prometió que antes de que terminara la administración de Magdalena Peraza se daría nombramiento a los integrantes del un órgano paramunicipal que se encargara de dirigir y aplicar el plan de negocios.

José Luis Ornelas, director de Desarrollo Económico de Tampico, explicó que hasta el momento han realizado recorrido a pie en el área 9 empresarios locales, entre ellos propietarios de algunas franquicias como OXXO y Super Cream, sin embargo hasta el momento ninguno de ellos ha confirmado que va a aterrizar su capital en el lugar.

“En el paseo de la cortadura nos hemos abocado a empresas locales, que tengan tradición en la ciudad y que se den en principio los servicios iniciales, pero ahora ninguna empresa ha asegurado (que van a aterrizar sus capitales), se ha dado la información solamente”.

Sin embargo el municipio le apuesta todo a la creación del patronato, que tomó posesión el martes, para conseguir los inversionistas que se necesitan para detonar el área, que en este momento ya tiene habilitados 800 metros, sin embargo falta su última etapa y una de las más costosas.

“Ya con la creación del patronato ellos van a trabajar con nosotros para buscar inversiones, hemos hablado con muchas empresas, hemos dado a conocer lo que se está haciendo, lo vamos a hacer a través del patronato, no ahorita estamos en la etapa inicial vamos a abrir el mercado Ávila Camacho”.

El proyecto del Canal de la Cortadura arrancó el pasado 13 de noviembre, luego de varios años sin avance.

Comprende la etapa de los tramos 2, 3 y 4, en las que se invertirán 40 millones 600 mil pesos en diversas acciones, como la rehabilitación del Mercado Manuel Ávila Camacho, y la construcción de kioscos, velarías, áreas verdes, 3 fuentes, pérgolas y un estacionamiento.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.