Con una inversión de 54 millones de dólares y la generación de 280 empleos directos en el municipio de Ramos Arizpe, la empresa Borgwarner hizo oficial la expansión de sus actividades en la región sureste, para la fabricación de placas de enfriamiento de baterías especialmente dedicadas para el funcionamiento de vehículos eléctricos.
La empresa, que recientemente hizo un anuncio de inversión en su planta de Saltillo, destinará cerca de 100 millones de dólares a sus proyectos en la región sureste, donde actualmente desarrolla turbocargadores, sistemas de reducción de emisiones y de bobinas de ignición para aplicaciones de vehículos ligeros y pesados, según lo dio a conocer el director de Recursos Humanos de Borgwarner Ramos Arizpe, Xavier Galindo.

“Nuestra planta de Ramos Arizpe ha sido elegida para sumar a sus líneas de fabricación una aplicación totalmente eléctrica y así continuar con nuestra estrategia de transición a la electro movilidad, este nuevo producto se refiere a nuevas placas de enfriamiento de baterías, especialmente destinadas para el buen funcionamiento de vehículos eléctricos”, comentó Galindo
Agregó, que la empresa Borgwarner exporta sus productos a las principales armadoras en todo el mundo desde hace más 15 años, siendo el campus de Ramos Arizpe, uno de los más importantes para la empresa a nivel global, lo que señaló, ha sido gracias a los trabajadores coahuilenses.
“Esta inversión de 54 millones de dólares en Ramos Arizpe, aunada a la inversión anunciada por nuestra planta hermana en Saltillo, suman más de 100 millones de dólares invertidos en Coahuila en los últimos tres meses”, afirmó el directivo de la empresa en Ramos Arizpe.
El anuncio se realizó en ceremonia encabezada por el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme, el secretario de Economía, Claudio Bres, y directivos de la empresa Borgwarner.
Durante su intervención, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme, agradeció a los directivos el haber apostado nuevamente por Coahuila, señalando que la entidad presenta una tendencia importante debido a que los primeros autos eléctricos del país se fabricarán en esta zona, además de la proveeduría.
“Coahuila se convierte en uno de los primeros estados que iniciará en el armado de autos eléctricos, y en ese sentido no solamente es General Motors, Stellantis, y la RAM, que se va a fabricar de aquí de Coahuila para el mundo, sino la llegada de Tesla, muy cerca aquí, que es territorio de Nuevo León, pero que nos queda mucho más cerca a nosotros en Ramos Arizpe, entonces la cadena de proveeduría y de proveedores, tanto locales como de empresas mundiales, sin lugar a dudas van a tener en la mira a nuestra entidad”, declaró el mandatario estatal.

dahh.