Más Estados

Empleados de AHMSA podrían tomar puentes internacionales

El regidor de Monclova representante de la sección 147 dijo que de no concretarse el apoyo por parte de Secretaría de Economía sobre la importación de acero, también bloquearían la carretera 57.

De no concretarse el apoyo por parte de la Secretaría de Economía para implementar medidas arancelarias que controlen la importación de acero de China y Rusia, los trabajadores de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) bloquearán los puentes internacionales ubicados en Piedras Negras y Ciudad Acuña.

De igual manera bloquearán la circulación vehicular en la carretera 57, una de las principales arterias de norte del país. Esto lo dio a conocer Maurilio Moreno, regidor del municipio de Monclova representante de la sección 147, acciones avaladas[OBJECT] por el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos y su secretario general Sergio Rolando Medina Ibarra.

Maurilio Moreno expuso: “No vemos un panorama seguro hasta que se dé la instrucción por parte del gobierno federal en el tema de los aranceles”, aseguró.

Indicó que a nivel municipal, ya se dio un compromiso firmado para que se apoye a los trabajadores en un momento dado en que la crisis financiera de Altos Hornos aumente y se den más despidos.

Siendo parte del sector obrero, al tener treinta años en la sección 147 de AHMSA, aseguró que a nivel municipal se esperará las acciones arancelarias que implementen el gobierno federal por parte de la Secretaría de Economía a la importación de acero, y que se den a conocer este miércoles 08 ó el jueves 09 de julio; estas medidas de presión son con la idea de que se llegue a un arreglo a corto plazo, pues dijo, “no podemos esperar a que los trabajadores que fueran despedidos se puedan acomodar”.

En relación al anuncio del gobierno estatal de la instalación de una empresa de origen chino y que contrataría a cien empleados, Moreno indicó: “cien empleos con 4 mil 500 que despide AHMSA, sólo se puede interpretar como una burla para nosotros como ciudadanos y obreros, si quieran traer empresas que lo hagan, pero lo que pedimos es que nos ayuden con nuestra empresa, por eso exigimos que el gobierno federal voltee hacia Monclova”.

Cuestionado al respecto, señaló que el Plan A, que tienen hasta el momento, es esperar que la resolución de la Secretaría de Economía favorezca a la empresa y los trabajadores, pero de no darse, el Plan B, sería: “vamos a hacer que vengan,[OBJECT] si no toman el toro por los cuernos, los vamos a hacer que vengan a Coahuila y se den cuenta de los despidos que ya se han vivido, las primeras acciones serían la toma de puentes internacionales en Piedras Negras y Acuña, además del bloqueo de la carretera 57”, aseguró.

Si bien reconoció que con estas acciones afectarían a otro sector de la población, pero la ciudadanía debe entender que no se hace por lastimar a alguien más, sino que son acciones que se están tomando para que actúe el gobierno federal.

Recordó que la marcha en que participaron cerca de 25 mil personas hace unos días y las acciones para manifestarse en puentes internacionales son avaladas, dijo, por el sindicato nacional minero en el país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.