La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió la alerta gris por las condiciones meteorológicas que generará el frente frío número 27 en la entidad.
#AlertaGris #Veracruz
— PC Estatal Veracruz (@PCEstatalVer) 8 de febrero de 2018
*Norte con rachas de 70 a 80 km/h en la costa
*Tormentas y lluvias fuertes especialmente en la zona sur.
*Descenso de temperatura, se mantiene probabilidad de caída de agua nieve o presencia de cencellada en partes altas.https://t.co/JqmNege16M pic.twitter.com/Pm04qSkcB1
La dependencia añadió que el sistema frontal favorecerá nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas con valores acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 milímetros y puntuales de 70 a 100 milímetros, especialmente en las cuencas de Papaloapan, Tonalá y la región de Los Tuxtlas
Prevé vientos de 50 a 60 kilómetros por hora con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora en el litoral de la entidad y rachas de 55 a 65 kilómetros por hora en el interior de las ciudades costeras.
Añadió que el oleaje podría alcanzar alturas de 1.5 a 2.5 metros en las proximidades de la costa.
En un comunicado, agregó que esperan un descenso de la temperatura y probabilidad de caída de aguanieve en las partes altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz dijo que las lluvias que cayeron anoche en la entidad ocasionaron la crecida del río Cazones en su parte alta, sin embargo, prevén que no supere su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO)
.@Conagua_GCVer informa ascenso del río Cazones en su parte alta, se estima no supere su NAMO a la altura de #PozaRica. Se recomienda vigilar la crecida. pic.twitter.com/sgAH86gqvg
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) 8 de febrero de 2018
La dependencia añadió que el río tiene una escala máxima de 112.89 metros, 11 centímetros menos que su NAMO, pero esperan que siga creciendo sin que llegue a nivel de desbordamiento.
RLO