Emite Segob declaratoria de desastre para 39 municipios de Veracruz

Los ayuntamientos podrán acceder a los recursos del Fonden para atender las necesidades de la población afectada por las lluvias e inundaciones del pasado 27 de septiembre al 9 de octubre.


Mientras las lluvias del frente frío número seis dejaron inundaciones severas en municipios del sur del estado en las últimas 48 horas, la Secretaría de Gobernación emitió declaratoria de desastre para 39 municipios afectados por lluvias e inundaciones entre el 27 de septiembre y 9 de octubre.

También dio por concluida la declaratoria de emergencia para 31 municipios veracruzanos afectados por inundaciones del 27 de septiembre al 6 de octubre.

Vía comunicado la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió declaratoria de desastre natural para 39 municipios de la entidad veracruzana.

"Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa del 27 de septiembre al 04 de octubre de 2017 a los municipios de Huayacocotla, Ixmatlahuacan, Otatitlán, Santiago Sochiapan, Texcatepec, Tlacojalpan, Tres Valles y Tuxtilla; por inundación fluvial del 01 al 09 de octubre de 2017 a los municipios de Acayucan, Cosoleacaque, El Higo, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Isla, Jáltipan, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Pánuco, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Tamalín, Tantoyuca, Tempoal, Texistepec, Tlacotalpan y Uxpanapa; por lluvia severa e inundación fluvial del 27 de septiembre al 09 de octubre de 2017 a los municipios de Acula,Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Jesús Carranza, Playa Vicente y Santiago Tuxtla del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave".

Los municipios podrán acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, así como las Reglas Generales, establece la declaratoria de la Segob.

Antes la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob dio a conocer el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 13 de octubre de 2017, a través del boletín de prensa 350/17 en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para los municipios de Acula, Ixmatlahuacan, Otatitlán, Tlacojalpan, Tuxtilla, Tres Valles, Santiago Sochiapan, Coscomatepec, Huayacocotla y Texcatepec por la presencia de lluvia severa; para los municipios de Texistepec, Acayucan, San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Isla, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Tlacotalpan, Uxpanapa, Pánuco, El Higo y Tamalín por inundación fluvial; así como para Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis y Playa Vicente por lluvia severa e inundación fluvial, fenómenos ocurridos del 27 de septiembre al 06 de octubre de 2017.

Las precipitaciones pluviales e inundaciones en municipios veracruzanos persisten.

En la zona sur Protección Civil regional reportó localidades incomunicadas en los municipios de Texistepec, Jaltipan, Uxpanapa y Minatitlán.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.