Más Estados

Emite CDHDF recomendación a la PGJ y a la SSP

La primera recomendación es por la detención de un ciudadano en la delegación Azcapotzalco, mientras que la segunda es por la actuación de servidores públicos.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió este lunes dos recomendaciones por casos de violaciones a los derechos humanos, las cuales involucran la actuación de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

La CDHDF informó que la recomendación 1/2014 se refiere al caso de la detención de un ciudadano el pasado 15 de marzo de 2013 en la Delegación Azcapotzalco, acusado de robo, proceso en el que se violaron sus derechos de acceso a la justicia y al debido proceso.

La titular del organismo, Perla Gómez Gallardo, dijo que después de la debida integración del expediente por parte de funcionarios de la CDHDF, se encontraron los elementos suficientes para emitir la recomendación 1/2014 hacia la SSPDF para que en un plazo no mayor a 60 días se repare integralmente a la víctima.

Aseguró que en un periodo no mayor a 15 días se le apoyará con tratamiento y acompañamiento psicológico especializado que requiera en institución pública o privada, incluidos los gastos asociados con su traslado.

Con base en estándares legales nacionales e internacionales sobre la materia, la SSPDF investigará sobre la responsabilidad de los elementos policíacos que realizaron la detención.

La recomendación pide reparar integralmente a la víctima por daño emergente, lucro cesante y daño moral, atendiendo los criterios establecidos.

En un plazo no mayor a 30 días naturales, la Fiscalía para la Investigación de los delitos cometidos por Servidores Públicos, realizará un diagnóstico técnico-jurídico de la averiguación previa correspondiente que revise, integre y determine la investigación ministerial por lo que hace a la detención ilegal y acusación de la víctima.

La recomendación a la PGJDF solicita que la Contraloría Interna de esa dependencia realice la investigación para determinar la responsabilidad y en su caso sancionar, al personal ministerial de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Azcapotzalco.

La PGJDF, a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigaciones en Azcapotzalco, determinará lo que en derecho corresponda respecto a las acusaciones de robo que obran en contra de la víctima.

Sobre la Recomendación 2/2014, la Ombudsman capitalina explicó que se refiere a la actuación de elementos policiales en la Delegación Tláhuac, primero en una detención irregular, y luego por el actuar de servidores públicos de la PGJDF en la integración de una averiguación previa.

Se pide a la SSPDF que en un plazo no mayor a 60 días, repare integralmente a las víctimas por violaciones a sus derechos humanos.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.