Más Estados

Embellecen Oaxaca por Guelaguetza; borran grafitis

Unas 10 mil personas entre empresarios, organismos de la sociedad civil y autoridades pintaron paredes de casas e inmuebles históricos y limpian calles para recibir a visitantes.


Este domingo se celebró un gran tequio comunitario, -es el primero en la historia de Oaxaca-, para pintar la ciudad de Oaxaca, retirar y despintar el grafiti de las fachadas de casas e inmuebles históricos causada en los últimos años por las bandas callejeras y el generado por activistas de organizaciones sociales y profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el marco de los festejos de la Guelaguetza.

Además se realizó la limpieza de las calles, se levantó la basura y se mejoraron las vialidades para colocar adornos alusivos a las fiestas de Oaxaca, la Guelaguetza.

El gobernador Alejandro Murat y los integrantes de su equipo de trabajo, junto con diversos grupos empresariales, organismos de la sociedad civil, participaron en el tequio comunitario donde colaboran más de 10 mil personas.

El secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable (Sinfra), Fabián Herrera, informó que fueron distribuidas 10 mil escobas, cinco mil recogeros, cuatro mil palas 20 mil brochas.

Detalló que cada dependencia estatal adquirió entre 600 y 700 litros de pintura, y hay un padrón de al menos 65 instituciones estatales y organismos descentralizados.

Las brigadas fueron distribuidas en las 32 manzanas que conforman el primer cuadro de la ciudad.

DEMOSTRACION DE UNIDAD

Alejandro Murat, afirmó que con el gran tequio realizado se demuestra que Oaxaca esta unida para construir un mejor Oaxaca.

Porque afirmó que todos los participantes por encima de ideologías o credos salieron a las calles de forma conjunta, en equipo para limpiar y embellecer su ciudad.

"Hoy Oaxaca está dando un mensaje a México y a todo el país que las cosas se construyen, todos los días, cada minuto, en unidad y con trabajo".

Murat aseguró que con esta demostración de trabajo en equipo, Oaxaca le está mandado un mensaje a México, de que el país que queremos lo construimos los ciudadanos "y que los gobiernos debemos de caminar de lado de los ciudadanos, que los gobiernos deben saber escuchar, para darle solución a los problemas, que cada vez son más complejos, pero juntos somos más fuertes e invencibles, que si levantamos la voz y caminos hacia los objetivos que queremos vamos a tener el país que merecemos y seremos historia, porque haremos de Oaxaca más grande de lo que ya es.

"Hoy es un pequeño paso, este tequio es nuestra ofrenda para poder seguir trabajando en unidad a favor de Oaxaca".

Murat, dijo que es tiempo que sus ciudadanos hagan algo por su ciudad y los instó a participar en el gran tequio popular, para limpiar y mejorar la imagen de la capital para celebrar la fiesta de la Guelaguetza, que consideró como la gran fiesta cultura, no solo de México, sino de Latinoamérica.

"Oaxaca va dar su ofrenda a México y al mundo, con su arte y su cultura, ya lo dice este vocablo zapoteca Guelaguetza, que significa ofrenda y ante ello debe haber tiempos de solidaridad, de unidad, de trabajo compartido y por ello en unidad todos los oaxaqueños van unir su trabajo para que Oaxaca pueda recibir con manteles largos a sus visitantes".

Detalló que el tequio en Oaxaca de forma ancestral es un mensaje y acción de solidaridad de ejercer un trabajo de bien común a lado de tu vecino y hermano.

"Es un mensaje de paz de que Oaxaca esta lista para recibir a sus visitantes y el fin de la página negra de ese Oaxaca de caos que volverá jamás", destacó.

CONTEMPLAN SANIONES A QUIEN PINTE FACHADAS DE EDIFICOS

En tanto el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, catalogó de histórico el tequio que se realizó con todo el pueblo para limpiar las calles y pintar las fachadas, retirar el grafiti y las pintas que hay en diversos inmuebles.

Dijo que para cuidar que no se vuelvan a pintar las fachadas de nueva cuenta se hará valer un esquema ciudadano de adopte una fachada para que sean los ciudadanos los vigilantes de que no se vuelvan a pintarrajear los espacios.

Destacó que ya contemplan aplicar sanciones como multas con trabajo comunitario, como despinte la fachada que dañaron y también retiro de chicles con espátula que hay pegados en el piso de las calles.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.