En Guerrero existen 296 casos de mujeres embarazadas, y al menos diez ya dieron a luz y sus hijos no han presentado casos de microcefalia, reveló el titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
“Los casos de mujeres embarazadas, poco más de diez de ellas, han dado a luz (a infantes) y no ha habido ninguna manifestación (ni registrado ningún caso con microcefalia en los recién nacidos)
“En los demás casos, la mayoría se siguen monitoreando por parte de la Secretaría de Salud y en los casos de las mujeres (en etapa de gestación) que son derechohabientes del Seguro Social y del ISSSTE”, indico.
Entrevistado en el puerto de Acapulco, De la Peña Pintos, refirió que de los 612 casos de zika en Guerrero, la mayor incidencia se presenta en las colonias del puerto de Acapulco y sobre todo en la región de la Costa Chica.
El titular de los servicios estatales de salud, señaló que ambas regiones son las de mayor incidencia porque los guerrerenses viven en una zona endémica, además de ser tropical y el mosco se desarrolla porque las lluvias lo favorecen y ha generado que se incremente el número de casos de zika.
Ante ello, dijo que realiza trabajos coordinador con las autoridades municipales de la región costachiquense, además de promover talleres de prevención con la ciudadanía en esa zona.
REPL