Más Estados

El Rehilete aumenta su número de visitantes

Emilio Baltazar Cisneros indicó que los índices están registrados en la base de datos del recinto. 


Luego de implementar una nueva estrategia de difusión, el museo interactivo "El Rehilete" ubicado en la ciudad de Pachuca, durante los primeros meses del año logró pasar de 700 a más de 760 visitantes diarios, informó el director general del espacio lúdico Emilio Baltazar Cisneros.

Indicó que estos índices están registrados en la base de datos del recinto, mediante la cual se contabiliza, todos los días el número de visitantes que arriban a este por medio del nombrado Programa de Patrocinio o a través de grupos autónomos.

Emilio Baltazar recalcó que este registro además es útil para que el personal que conforma la administración del "El Rehilete", proyecte contantemente nuevas alternativas para los asistentes se sientan invitados a regresar, "creo que lo estamos logrando, tenemos una mejor presencia".

El funcionario aprovecho para invitar a la población en general a formar parte de la conferencia "El Calendario del Sol" que se impartirá hoy de forma gratuita a las 12:00 horas en el Auditorio del Museo "El Rehilete".

Explicó que esta ponencia forma parte de las nuevas semanas culturales que el museo dedicará durante 2014, (de enero a marzo el tema de estas será el tiempo).

"En la conferencia, el especialista Herminio Baltazar Cisneros abordará cuestiones como perspectivas del tiempo y aspectos matemáticas y filosóficas del tiempo para de esta forma llegar al punto del tiempo mesoamericano que se conoce a través del calendario azteca", comentó.

Se debe destacar que a las acciones de mejora del museo hidalguense se suma el proyecto de los centros de robótica y mecatrónica, mismos que a la fecha se les han destinado de recursos por más de 900 mil pesos.

Estas nuevas áreas de "El Rehilete" posibilitarán que los universitarios del estado cuenten con mayores conocimientos científicos, de arte y tecnología.

El museo Interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense "El Rehilete" abrió sus puertas al público el 28 de febrero de 1997, posicionándose rápidamente en el centro del país como un espacio de científico para niños.

Dicho centro tiene una similitud con el museo el Papalote ubicado en el Distrito Federal por lo que permite a sus visitantes tocar las exhibiciones, que suelen ser montajes interactivos de experimentos científicos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.