Más Estados

El regreso de 'Thor' al Parque México

Poco a poco personas con sus mascotas vuelven al parque de la Condesa tras la muerte por envenenamiento de perros.


Thor, un pastor alemán de año siete meses, corre en el área especial para perros del Parque México para alcanzar a Tash, una dálmata que lleva en su hocico una pelota. Ambos juegan nuevamente después de que sus dueños se alejaron del lugar por la alerta que causó la muerte por envenenamiento de mascotas.

Ya pasó más de un mes desde que vecinos de la colonia Condesa reportaron la muerte de una veintena de perros después de pasear por el parque, aunque la Procuraduría capitalina tiene denuncias sobre 10 canes. Las investigaciones determinaron que las mascotas ingirieron fosfuro de zinc y estricnina, un raticida que solo se consigue en el mercado negro debido a su potencia para matar plagas de roedores y hasta personas que lo consumían accidentalmente.

Es hora de la comida y la gente abarrota los restaurantes de alrededor, otros comen en las bancas del parque. Parejas platican y romancean, estudiantes y oficinistas caminan, dueños pasean a sus perros con y sin correa. Antes de entrar al área para mascotas una cinta roja advierte: “Peligro”.

Thor es un perro grande y José Zarmiento, su dueño, tuvo que pasearlo por lugares alternos a principios de octubre ante el peligro de su mascota ingerir un veneno en el parque o en las calles cercanas. Dejó de ir al parque al igual que otras personas. Actualmente empiezan a regresar como este pastor alemán y su dueño.

Un policía que monta guardia con su compañero en una camioneta de la SSPDF afirma que ya hay más gente y más perros en el parque. Muchos se asustaron y dejaron de venir. “Nos enviaron a checar si hay anomalías en el lugar, si alguien deja comida o bultos. También si alguien viene y nos reporta que están tirando sustancias. Lo que pasó aquí no es un juego”, comenta mientras señala ve correr a los perros del corral.

José dice que antes de que murieran los otros perros, todos los días llevaba a Thor al parque, pero dejó de ir porque le daba miedo que le pasara algo a “su hijo”. “Los perros son nuestros hijos, que maten a un hijo no se justifica”.

Loraine, dueña de Tash, considera un golpe de suerte que haya estado de viaje mientras estaba la alerta. “Cuando regresé me enteré que estaban matando a los perros y dejé de venir al parque. Mejor la paseaba en otros lugares sin soltarle la correa”, dijo la mujer quien considera que el Mataperros estaba harto de “las bolsas con caca” que la gente deposita en los botes de basura del parque.

Mientras Thor y Tash jugaban, más perros se unen al área para mascotas, menos Julia, una cocker atada a la correa que Hilde no soltaba. Sólo veía desde afuera del corral a los demás canes correr

“No suelto la correa ni entro al corral para perros”, dice Hilde, quien pensaba que el verdugo de los animales era un señor que siempre pasa por su casa y la insulta a ella y a su vecina por tener perros.

Ayer la Procuraduría informó que peritos catearon la casa de una señora de 64 años y encontraron dos sobres con la leyenda raticida y grabaciones de la calle aledaña al Parte México, entre otros productos; hoy la dependencia capitalina aclaró que la sustancia hallada en el operativo no es la misma que usó el Mataperros de la Condesa.

Sergio, quien sostiene al pequeño Tom, un bulldog francés con chaleco azul, muestra su indignación por la persona que envenenó a las mascotas: “Si la tuviera de frente le pongo el mismo veneno para que sea pareja la cosa”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.