Impunes y violando el nuevo reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco circulan los conductores de transporte público, según se constató en un recorrido que se hizo en varias unidades que andan por la ciudad y la autoridad justificó la ausencia de sanciones por la falta de operativos para inspeccionar este sector.
La ley señala que los choferes están obligados a prestar el servicio con amabilidad y respeto a los usuarios y deberán portar un gafete con su nombre y datos generales; lo cual ayer no se vio en el recorrido que se hizo.
En el ejercicio sólo se encontraron infracciones a dicho ordenamiento, ya que gran parte de los choferes hablan por teléfono celular mientras conducen, no portan el gafete de identificación oficial e incluso la mayoría no utiliza el cinturón de seguridad.
Uno de los puntos que marca la Ley de Movilidad, en su artículo 8, en función del derecho a los usuarios, es el de viajar con seguridad e higiene tanto en el vehículo y el conductor del camión debe estar también aseado.
-“Es pésimo la verdad”, señaló Irma, usuaria de la ruta 52.
-¿Cree que pueda llegar este cambio, esta mejora en las unidades, el servicio?
-“Eso depende ya de los propietarios, si quieren invertir o no, mientras tanto los usuarios somos los que estamos batallando. Esta bastante rayado y la verdad se sube uno porque no nos queda de otra porque es el que nos lleva a nuestra casa”, declaró.
También se habla de los derechos que tienen los usuarios como recibir un servicio de calidad moderno y que satisfaga sus necesidades por el pago de la tarifa.
En el recorrido también se constató que la condición de los camiones no es diferente a la de hace algunos años, ya que en la mayoría se aprecia con basura en el interior, grafiti en asientos, vidrios y techos, además de asientos viejos y en mal estado.
La Secretaría de Movilidad justificó que no se tienen sanciones a choferes o a las unidades del transporte público por infringir la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco debido a que no han arrancado o no se han implementado los operativos para sancionar las visibles infracciones cometidas recurrentemente.
Esto a pesar de la entrada en vigor del nuevo reglamento y a que agentes viales pueden hacer la revisión en cualquier momento a las unidades que circulan por la ciudad.
:claves
Lo que dice la Ley:
-Los choferes del sistema de transporte público colectivo estarán obligados a:
a) Prestar el servicio con amabilidad y respeto a los usuarios
b) Portar en un lugar visible dentro de la unidad de transporte un gafete con su nombre y datos, emitido por el sistema de transporte público colectivo que lo acredita como parte de dicho sistema
c) Obtener y portar la licencia o permiso para conducir correspondiente
d) Mostrar a las autoridades de transporte o tránsito cuando se les solicite la licencia o permiso para conducir y, en su caso, la documentación que faculte la prestación del servicio
e) Abstenerse de conducir cuando estén impedidos para hacerlo por circunstancias de salud o de cualquier otra que implique disminución de sus facultades físicas o mentales
f) Asistir a los cursos de capacitación permanente que brinde el sistema de transporte público y la Secretaría
Fuente: Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco