El ambientalista lagunero Francisco Valdés Pérezgasga, integrante de Fundación Jimulco y la organización Prodefensa del Nazas, declaró que será una medida que contribuirá a la conservación de la biodiversidad de las áreas naturales protegidas, el que la Secretaría de Turismo contemple certificar como guías de naturaleza a personas de las comunidades del Cañón de Fernández y Jimulco, al referir que los lugareños difundirán la importancia de los sitios.
Comentó que en la reserva ecológica Cañón y Sierra de Jimulco se ha logrado mantener vigente el pago de derechos ambientales a los lugareños que otorga la federación, así como el trabajo social con las comunidades, que integra capacitación en proyectos productivos para los habitantes.[OBJECT]
Se contempla la creación de un Centro de Educación ambiental en el ejido Jimulco, para lo que se han estado realizando actividades públicas para recaudar recursos, el cual se espera que pueda iniciar en el presente año de continuar el respaldo de la iniciativa privada y los gobiernos.
Habló de que la reserva no tiene aún el recurso que requiere para su desarrollo, más agregó que ha mejorado el respaldo por parte del municipio de Torreón para el pago de los técnicos que están a cargo de algunas de las citadas tareas.
Comentó que el sitio se ha beneficiado de las lluvias atípicas ocurridas en el presente año, lo que agregó que puede ser un anuncio del cambio climático, más agregó que mismo representa desequilibrios ambientales.