Estados

Las veces que el Papa Francisco rezó por las tragedias en Tamaulipas

Especial

El máximo jerarca de la Iglesia Católica durante su pontificado llegó a condenar los hechos de violencia, recordar a víctimas de delitos, así como para orar por personas fallecidas en tragedias

En diversos momentos de su pontificado de 12 años y 33 días, el Papa Francisco llegó a fijar su mirada a Tamaulipas, tanto para condenar los hechos de violencia, recordar a víctimas de delitos, así como para orar por fallecidos en tragedias. 

Desde el Vaticano, por medio de homilías o cartas, el primer Santo Padre de origen latinoamericano, quien murió a los 88 años este lunes 21 de abril del 2025, envió mensajes importantes para Tamaulipas contra la inseguridad y por el trágico derrumbe de la Iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero. 

Masacre de San Fernando

En agosto del 2020, el Papa Francisco recordó a los 72 migrantes asesinados hace diez años en la masacre de San Fernando, en ese momento, quienes cayeron “en el viaje de la esperanza”, afirmó el máximo representante de la Iglesia Católica en el mundo tras realizar el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, el Ciudad del Vaticano. ​

“Eran personas de distintos países que solo buscaban una vida mejor”, dijo en ese entonces el Papa Francisco al mencionar a las migrantes que habían viajado en dos camiones desde Veracruz. 

La masacre de San Fernando fue una matanza cometida por el grupo criminal y de narcotráfico Los Zetas, el cual operaba en el noroeste de México. En este hecho fueron secuestrados y asesinados 58 hombres y 14 mujeres, la mayoría de países centroamericanos como Honduras, El Salvador y Guatemala, pero también de Ecuador y Brasil, en un predio del municipio tamaulipeco. 

“El Señor nos pedirá cuentas de todos los migrantes que han caído en el viaje de la esperanza” y que “han sido víctimas de la cultura del descarte”, señaló Francisco. 

Recordó que el 24 de agosto de 2020 se celebraría el décimo aniversario de esta masacre mientras los familiares de las víctimas “todavía hoy siguen pidiendo justicia y la verdad sobre lo que ocurrió”.

El pueblo de San Fernando.
El pueblo de San Fernando. (María López)

Muerte de 15 civiles 

Un año después, en junio del 2021, el Papa Francisco volvió a referirse a Tamaulipas al enviar sus condolencias a las familias de 15 personas que perdieron la vida, derivado de un enfrentamiento entre grupos pertenecientes al Cártel del Golfo el 19 de junio en el municipio de Reynosa, según informó en su momento la Fiscalía de Tamaulipas. 

A través de una carta enviada al obispo de Matamoros-Reynosa, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, el Pontífice desaprobó estos hechos y ofreció votos por el eterno descanso de las víctimas. 

“El Santo Padre reitera su firme reprobación por este episodio de injustificable violencia que enluta a esa comunidad cristiana”, expuso el texto. 

Debido a ello, El Papa pidió a la autoridad eclesiástica local, transmitir su pésame a los familiares de los fallecidos, y pidió al Señor convertir el corazón de los violentos, conceder a los deudos el consuelo espiritual, así como serenidad en la vida. 

Derrumbe de la Iglesia de la Santa Cruz


En octubre del 2023, otra tragedia que sacudió a Tamaulipas, el país y el mundo, llegó a oídos del Papa Francisco: el derrumbe de la Iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero. 

Labores tras derrumbe de iglesia en Ciudad Madero
Labores tras derrumbe de iglesia en Ciudad Madero. (Sergio Sánchez)

La desgracia ocurrida un 1 de octubre y que cobró la vida de 12 personas de 60 personas reunidas en la celebración de bautizos, no fue ajena a las oraciones del Santo Padre. 

El entonces obispo de la Diócesis de Tampico, José Armando Álvarez Cano, dio a conocer el martes 3 de octubre que el sumo pontífice se encontraba enterado de los hechos. 

“Nos enviaron una carta el día de ayer (2 de octubre) para darnos las condolencias y para señalar que están orando por ellos”, anunció en ese momento Álvarez Cano. 

Las condolencias por parte del sumo pontífice, fueron enviadas a través de Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, así como del cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.