Más Estados

El Museo de la Ciudad diversifica su oferta

El foro jalisciense tiene una agenda en la que se incluyen conferencias para revalorar la historia de la Perla Tapatía.   


Entre los diversos foros ubicados en el Centro Histórico de Guadalajara, el Museo de la Ciudad, administrado por la Secretaría de Cultura de ese municipio, cuenta con varios motivos para ser visitado en estos días, desde una colección de objetos de metal recién restaurados así como recorridos para reconocer la transformación de sus calles aledañas y una serie de conferencias relacionadas con el carácter cosmopolita de la Perla Tapatía, así lo informa su directora, Mónica del Arenal.

Entre las opciones de recreación que ofrece el lugar, mismas que es posible conocer y seguir de manera actualizada en la página homónima del foro en la red social Facebook, el público ya puede admirar las 20 piezas que fueron restauradas en diciembre pasado por estudiantes de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO). Al respecto, los implicados en la intervención darán algunas charlas informativas de cómo realizaron este trabajo, en febrero próximo, explica Del Arenal, quien destaca que otro de los beneficios de esta intervención fue el que se aclarara ya actualizara la información de las 116 piezas de la colección de metal con las que cuenta el recinto, diversos objetos que van del siglo XVI al XIX.

Para este domingo 19 de enero el colectivo Imágenes Históricas de Guadalajara realizará su octava ronda dedicada a la antigua calle de San Francisco, mejor conocida hoy como, avenida Alcalde o 16 septiembre. En esta ocasión Bernie Camacho, Juan Carlos Valdez, Gabriel Macías y Jorge Mauricio Barajas, expondrán a partir de las 10:00 horas, algunas imágenes antiguas. Al término de la charla guiarán a los asistentes por dicha avenida para apreciar su estado actual. “Es una de las actividades que realizamos desde hace muchos años para fomentar la apreciación del patrimonio histórico”, subraya Del Arenal.

Entre otras actividades el próximo 23 de enero el Estudio Macías Peredo Arquitectos dará una Conferencia y el 27 de enero se realizará una charla sobre el Año Nuevo Chino 4711: año del Caballo, las dos actividades en punto de las 20:00 horas. El Museo de la Ciudad se encuentra en Independencia 684. Vale la pena destacar que todas las actividades son gratuitas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.