Más Estados

"El municipio no ha dicho esta boca es mía"

Sobre los casos de feminicidios en La Laguna, Adriana Romo, integrante de la red de Mujeres, indicó que ven con preocupación e indignación la nula actuación de las autoridades.

Nula respuesta de las autoridades municipales sobre los casos de feminicidio que se han registrado en la Región Lagunera, manifestó Adriana Teresa Romo Salado, integrante de la Red de Mujeres de La Laguna.

"El municipio no ha dicho esta boca es mía, ni Seguridad Pública, ni el Instituto Municipal de las Mujeres, ni el alcalde Jorge Luis Morán".

Aunque la Dirección de Seguridad Pública, no puede intervenir en las investigaciones, cuenta con una unidad especializada para prevenir la violencia familiar, sin embargo, dijo, se desconoce qué acciones están realizando en materia de prevención, difusión e información.

[OBJECT]Indicó que lamentablemente existe mucha impunidad, sin dejar a un lado los feminicidios que se han registrado, pues en las sentencias, el Juez no ha ordenado la reparación del daño para los niños o las abuelas que son las que se quedan con los menores.

"Si detienen al papá, el papá está preso o la persona huye, porque generalmente son las parejas o ex parejas y ahí son medidas que tienen que entrar de inmediato y no hay nada".

Como feministas y mujeres organizadas de la sociedad civil, ven con preocupación e indignación la nula actuación de las autoridades , pues el número de feminicidios se ha ido incrementando a partir del 2013 que se tipificó el delito de Feminicidios, al 2016.

En el estado de Coahuila ha ido en aumento las cifras de feminicidios, pues en 2013 se tuvo un registro de 6 muertes, en 2014 fueron 6, en 2015 el número se incrementó a 16 y en el 2016 la cifra fue de 15.

A partir del mes de enero se tuvo acercamiento con personal de la Procuraduría de Justicia de Coahuila, con el Centro de Justicia de la Mujer y con representantes de Atención a Víctimas, quienes hasta el momento han dado solo cifras.

Entre los cuestionamientos que han hecho a las autoridades es sobre los protocolos que se se siguen en las investigaciones, de los que solo se les indica que sí existen, pero no aparecen en el Diario Oficial del estado, ni en las Páginas de la Procuraduría de Justicia ni en la del Gobierno del Estado.

Reiteró que la preocupación, ante la nula respuesta del gobierno municipal, sobre los casos registrados en el Torreón.



LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.