Este lunes se develó la frase "Fuerza Aérea Mexicana" en el Congreso de Coahuila, ceremonia a la que acudió el Comandante de División, Carlos Antonio Rodríguez Mungía en representación del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Cepeda.
También estuvieron el gobernador Rubén Moreira Valdez, el presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, José María Fraustro Siller, el titular del Poder Judicial, Gregorio Alberto Pérez Mata, así como de los comandantes de la Décima Primer Región Militar y de la Sexta Zona Militar.
La diputada Luisa Ivone Gallegos Martínez dio lectura al decreto número ocho por el que se aprobó la inscripción con letras de oro.
Recordó que el Ejército Mexicano nació en el desierto coahuilense en 1913 y reconoció el compromiso de las fuerzas armadas de México para con las instituciones y por su dedicación por salvaguardar la seguridad de los mexicanos combatiendo el narcotráfico.[OBJECT]
El Comandante de División de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, agradeció el reconocimiento que hace el Estado de Coahuila, justo en el centenario de la creación de la institución.
Recordó que el primer Presidente de la Nación en realizar un vuelo fue el coahuilense Francisco I. Madero.
Además refrendó el compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para contribuir con Coahuila en las acciones de seguridad que se implementen en la entidad para combatir el crimen organizado.
Moreira Valdez hizo un llamado a los coahuilenses para hacer lo que les corresponde en la lucha contra la inseguridad, repudiado al narcotráfico, la droga, el dinero salido del vicio que pudieran llegar a las campañas electorales.
Pidió coordinación con las fuerzas federales, armadas y el Ejército nacional así como con la fuerza aérea, "que en nosotros quepa el ejemplo de coordinación, todos juntos unámonos pues el enemigo de la democracia, de la gobernabilidad en la actualidad es el narcotráfico" aseguró.