Porque la criminología va más allá de los servicios periciales, el director de la facultad de Derecho y Criminología (Facdyc), de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Oscar Lugo Serrato, destacó la importancia de que los criminólogos entiendan el concepto de la cultura de paz.
TE RECOMENDAMOS: Identifican restos de mujeres encontradas en un tambo
Esto tras dar por inaugurado el Congreso Internacional la Criminología frente al objetivo 16 del Desarrollo Sostenible, que por espacio de dos días se estará llevando a cabo, en el marco del día del criminólogo (16 de noviembre) en el auditorio de posgrado de la Facdyc.
"La criminología ya no está sólo enfocada a lo que hace un delincuente, sino a todo ese trabajo que se puede hacer previo, como en prevención del delito, en protocolos de seguridad privada.
"El criminólogo debe entender la importancia de lo que es el concepto de la cultura de paz y cómo su papel dentro de la sociedad embona para tener una mejor sociedad", indicó Lugo Serrato.
Cabe señalar que mañana jueves, previo a la clausura de este congreso, se contará con la conferencia magistral "La Criminología: un enfoque preventivo desde el diseño del futuro", impartida por Guillermo Pacheco-Gaytán, experto internacional en temas de seguridad y defensa.
Por otra parte, el director de la Facdyc adelantó que para el próximo mes de octubre del 2018 la facultad será sede del Congreso de Criminología de las instituciones educativas de nivel superior en México.
Crearán maestría en Seguridad Empresarial
A partir del próximo año, la Facultad de Derecho y Criminología contará en su oferta educativa con una maestría en Seguridad Empresarial, según anunció su director, Oscar Lugo Serrato.
"A partir de enero es la creación de esta nueva maestría en Seguridad Empresarial.
"Lo que nos piden las empresas es tener expertos en seguridad, y una carrera como tal no existe, entonces, el que reúne el mejor perfil para esto es el criminólogo", precisó el académico.
TE RECOMENDAMOS: Colocan sellos de cierre temporal en hotel del centro
A decir de Lugo Serrato los egresados de esta área se pueden desarrollar en empresas o instituciones educativas viendo los temas de protocolos de Protección Civil, de seguridad patrimonial, de protección de las personas y seguridad e higiene en general.