Luego que Notivox Monterrey publicó que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Nuevo León (Conalep) favorece con contratos por 4 millones de pesos a tres empresas relacionadas con la comercializadora Mirof, la dependencia educativa señaló que revisarán los acuerdos para finiquitarlos.
La institución ha pagado dicha cantidad a las empresas Consorcio Empresarial Regiomontano Especializado en Seguridad Privada SA de CV, Ceressa, Protección y Custodia Privada Gaur SA de CV y Consultoría Mier SA de CV, por servicios de seguridad, limpieza y capacitación, respectivamente.
En un entrevista telefónica, Roel Guajardo, director general de Conalep, refirió que analizará las cláusulas de los contratos con dichas compañías, para buscar su pronta anulación.
“Nosotros vamos a revisar el clausurado del contrato y el contenido precisamente por la relación con la empresa Mirof y la familiaridad de los directores para ver de qué forma concluimos el contrato que tenemos con estas dos empresas en particular (Ceressa y Guar). La otra (tercera compañía) es de capacitación”, indicó Guajardo.
Por otra parte, el directivo aseguró que la contratación de dichas empresas fue posible gracias a que no están inhabilitadas y se encuentran en el stock de proveedores del gobierno central.
Guajardo agregó que las empresas son contratadas por el Comité de Adquisiciones integrado por María Guadalupe Martínez, directora de Administración, y Mónica Bravo, directora de Adquisiciones del Conalep.
Cabe señalar que la empresa Ceressa es propiedad de Cuauhtémoc Chávez Hinojosa, director general de Mirof, y hermano de Hernán Chávez, apoderado de la empresa fantasma involucrada en la compra aun no confirmada de 200 mil cobertores. En Gaur repite el mismo propietario Cuauhtémoc y su esposa Belinda. En Consultoría Mier aparece como comisario Fidel Cortez, accionista y prestanombres de Mirof, quien no acudió el jueves a una audiencia con la Auditoría Superior del Estado (ASE).