El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda Pérez se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca y dijo que siguen trabajando en la autorregulación del comercio electrónico y en la Secretaría de Economía (SE) se ha establecido una norma en la materia con la participación de las cámaras empresariales.
"El comercio electrónico ya llegó y no vamos a poder detenerlo: hoy hay compañías como Amazon que valen 5 veces más que las grandes compañías, a excepción de Waltmart", declaró el funcionario federal.
TE RECOMENDAMOS: Profeco Valle de Toluca inicia el operativo 'San Valentín'
Agregó que "hace falta normarlo y vigilarlo, porque hay una competencia desleal cuando algo se produce en China, se revende en Holanda y lo hace llegar Puerto Rico, no da nombres, direcciones ni garantías".
Este comercio es una asechanza y no sabemos hasta donde vamos a llegar en materia digital porque la normatividad legal va muy atrasada.
"La tecnología sube por el elevador y las regulaciones por la escalera, por ello deben entrarle todos los empresarios".
Aclaró que las actividades de Profeco están muy lejos de atentar contra la consolidación de un mercado libre y pone el suelo lo más parejo posible entre proveedores:
"No somos un enemigo; somos un agente que intenta mediar y consolidar la voluntad de los agentes que participan en el consumo de bienes y servicios, consumidores y proveedores".
LC