Con una inversión de más de 200 millones de pesos, el Centro de Gobierno está listo para abrir en León y contará con oficinas de siete dependencias como la Secretaría de Saludo, Desarrollo Económico e INAEBA, entre otras.
Este Centro de Gobierno servirá para que los leoneses puedan tener acceso a estos servicios en un solo lugar y con mayor rapidez, así lo aseguró José Arturo Durán Miranda, secretario de Obra Pública del Estado de Guanajuato.
En entrevista exclusiva para Notivox Televisión, afirmó que se edificarán más oficinas en distintos puntos del estado para acercar las mismas funciones del gobierno de Guanajuato a sus habitantes.
Estamos impresionados por el trabajo que se ha hecho aquí. Porque vemos que de alguna manera ya se trata de un edificio funcional donde la gente puede venir a hacer sus trámites.
Es un edificio funcional donde todas las oficinas que tiene regadas aquí en la ciudad de León; de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Desarrollo Económico, del INAEBA, de diferentes dependencias. Por ahí está ya el directorio de las empresas que van a ocupar las instalaciones piso por piso, los traemos a la vuelta y vuelta con diferentes trámites y al final de cuentas son movimientos que hace el ciudadano dentro de la ciudad de León.
Entonces el gobierno del Estado cuenta con este terreno, un terreno cercano a las cuatro hectáreas y se decidió precisamente en un solo edificio concentrar todos los servicios que brinda el Gobierno dentro de la ciudad de León y más importante la ubicación de este inmueble. Está a un costado de la estación de transferencia de Delta, donde el ciudadano puede llegar en su auto.
Vamos a tener estacionamiento o puede llegar utilizando el sistema de transporte colectivo, tenemos ciclovías también aquí enfrente. Entonces puede llegar por diferentes medios de transporte y hacer los trámites aquí en un solo lugar.
¿Cuál fue la inversión final que tuvo este edificio?
La inversión final que tuvo este edificio de obra fue poquito arriba de 200 millones de pesos.
Estamos concluyendo la última etapa de infraestructura de la obra, nos queda pendiente instalar un tercer elevador, y de instalar un elevador de carga donde puedan irse moviendo todo lo que son los conceptos de carga, mobiliario, papelería, con el fin de contar ya con todo el edificio concluido. Ya lo tenemos contratado, los costos que te estoy dando, ya viene ese costo de ese elevador y de ese elevador de carga que se va a instalar una vez que lleguen el suministro y las pruebas de este elevador.
¿Cuántas dependencias van a estar aquí?
Alrededor de siete dependencias.
¿Y por éstas cuánto se pagaba de renta al año?
Mira ese dato no lo tengo, porque lo maneja la Secretaría de Finanzas.
Sin duda es un ahorro para el Gobierno y es un ahorro para el ciudadano, yo creo que lo más importante es que el ciudadano en un solo sitio tenga todo el servicio para atender todos los servicios de Gobierno.
De estos edificios ¿cuántos se tienen planeados ahorita, cuántos están en construcción?
A punto de concluir el edificio de Gobierno de Irapuato, que lo tenemos a un costado del CRIT. Ahí estamos un poquito más atrasados porque se está trabajando en la pavimentación de vialidad del acceso, el estacionamiento, una planta de tratamiento y la cometida eléctrica. Pero ya el inmueble en sí, ya está prácticamente también concluido.
A futuro ¿cuántos se piensan construir?
Ya lo que resta de la administración ya no vamos a hacer más edificios, pero sí hay planes para que se pueda proyectar en un futuro, por ejemplo para la ciudad de Celaya, ya se cuenta con el terreno; para Silao, en donde está el parque Guanajuato Bicentenario se pudieran construir también uno o varios edificios, precisamente para concentrar también servicios de Gobierno del Estado en ese sitio.