El buque escuela Cuauhtémoc partió en su viaje de instrucción denominado Velas Latinoamérica 2018, donde visitará 21 puertos de trece países.
El 245 días que durará el recorrido, los cadetes recibirán la instrucción necesaria para completar su formación e iniciarán en el Puerto de Balboa en Panamá.
A bordo del Cuauhtémoc, el titular de Secretaría de Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz, destacó el mensaje de paz y buena voluntad que este navío llevará al continente americano.
“Todos ellos se harán a la mar a bordo de este majestuoso buque Escuela Cuauhtémoc con un mismo objetivo, el de aprender las artes de navegación Marina así como del mar, y la importancia del trabajo en equipo”, comentó.
T RECOMENDAMOS: Buque Cuauhtémoc participará en festejos por aniversario de los Olímpicos del 68
El comandante del Cuauhtémoc, Rafael Antonio Lagunes Arteaga, dijo que en este crucero de instrucción, participan 57 cadetes de cuarto año, 48 hombres y 8 mujeres.
Así como 13 invitados, de los cuales cinco son oficiales invitados de las marinas de Brasil, Guatemala, Honduras e Italia, además de tres elementos de la Sedena y cinco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En total, el Cuauhtémoc cuenta con una tripulación de 242 elementos, quienes guiarán a los cadetes a lo largo de la navegación, durante todo su recorrido por 13 naciones en un total de 8 meses y un día.
En su travesía, el buque escuela visitará Balboa, Panamá; Fortaleza y Río de Janeiro en Brasil; Punta del Este, Uruguay; Buenos Aires y Ushuaía, Argentina; Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta, en Chile.
También atravesarán en tres ocasiones el canal de Panamá para acudir a los puertos de Callao, en Perú; Guayaquil, Ecuador; Curazao, Antillas Holandesas; Cartagena de Indias, Colombia; La Guaira, Venezuela; Santo Domingo, República Dominicana; Cozumel y Veracruz, México; y regresar a Acapulco.
El cadete de cuarto año Ernesto Reyes Balboa dijo que iniciar este viaje implica un cúmulo de logros y metas por alcanzar, así como el compromiso con el país, destacando los principios fundamentales de honor, deber, lealtad y patriotismo.
“Los 57 cadetes de la generación 2019 partimos con el alma deseosa de adquirir nuevas experiencias y conocimientos, para retornar siendo mejores mujeres y hombres de mar y por ende, mejores ciudadanos”, dijo en su intervención.
Al evento acudió el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y Marina.