Tras realizar la Secretaría de Educación en Nuevo León, durante el último trimestre de 2017 el Programa de Salud Emocional, la dependencia detectó alertas en este tema en un 32.61 por ciento de los alumnos, según anunció su titular Arturo Estrada Camargo.
Mientras que en los cuestionarios aplicados por la Secretaría de Salud, un 15 por ciento de los alumnos en Nuevo León presentan una conducta de riesgo en salud mental.
Cabe destacar que una de las diferencias entre ambos cuestionarios, es que en la presentada por la Secretaría de Salud son los padres los que contestan y en la evaluación de la Secretaría de Educación son los maestros, en base a lo que detectan en la actitud de los niños en la escuela.
TE RECOMENDAMOS: En NL, 15% de alumnos con conductas de riesgo en salud mental
De acuerdo a Estrada Camargo se realizaron a finales del año pasado 74 mil 060 evaluaciones, de las cuales 24 mil 154 presentaron alguna alerta; es decir el 32.61 por ciento de los alumnos evaluados, esto en el sexto grado de primaria, y primero, segundo y tercer de secundaria.
Según el funcionario, el déficit de atención, el trastorno de ansiedad y la hiperactividad, son los tres que encabezan la lista de alertas en los niños y adolescentes de la entidad.
Y aunque está en el último sitio, a casi 300 escolares se les detectó alerta de violencia.
"De esas alertas, 10 mil 490 son de déficit de atención, 7 mil 296 de trastorno de ansiedad, 2 mil 202 de hiperactividad, 2 mil 018 de trastorno de conducta, mil 308 de déficit de atención e hiperactividad, 562 alertas de depresión y, 278 alertas de violencia o riesgo de violencia", explicó.
A decir de Estrada Camargo, estos resultados son de la primera etapa del programa y en base a ellos se llevará a cabo una segunda para detectar qué tipo de atención se requiere, pero sobre todo, dijo, es un mensaje para que la sociedad esté alerta ante esta situación.
"Esta es una primera etapa de alerta, y se tendrá que valorar en otra etapa hasta donde se requiere una atención, pero estas son las alertas que nos dicen: papás, maestros, directivos, pongamos atención.
"Hay que estar alerta e implementar las medidas preventivas para que hechos como el del Colegio Americano del Noreste no vuelvan a ocurrir, necesitamos trabajar en conjunto toda la sociedad y el gobierno y estar al pendiente de nuestros niños", subrayó el secretario de Educación en Nuevo León, Arturo Estrada Camargo.