El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dijo que solicitará a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación declarar zona de desastre en 12 municipios de la entidad.
Se trata de las localidades de Ocuilan, Joquicingo, Nezahualcoyótl, Atlautla, Tenancingo, Malinalco, Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacán.
El mandatario detalló en entrevista para Notivox que pedirá la declaratoria para poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y así atender las zonas afectadas durante el sismo de magnitud 7.1 del 19 de septiembre.
Solicitaré a @PcSegob declarar en desastre, 12 municipios en #Edoméx para acceder a recursos del @FONDEN_mx e iniciar apoyo a damnificados. pic.twitter.com/ECEh7cJbM8
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) 22 de septiembre de 2017
“Hasta el momento tenemos un total de dos mil 34 casas afectadas, tenemos dos mil 236 escuelas que sufrieron daños, de las cuales, 234 de ellas están inoperables… son prácticamente pérdida, y que hay que tirarlas y reconstruirlas, y tenemos también que encontrar los espacios para que los alumnos de esas escuelas, puedan tomar clases en otros espacios cercanos o inclusive instalación de algunas aulas móviles para poder retomar las clases lo más pronto posible”, explicó el mandatario.
En el Estado de México se han reportado 13 fallecimientos, uno de ellos que había sido trasladado de Morelos para recibir atención médica, tras el temblor que este martes golpeó la zona centro del país.
“Tenemos 68 personas lesionadas, de las cuales, la gran mayoría son lesiones leves, es decir, alguna fractura de pie, de mano, y solamente ocho que están en un grado mayor de riesgo, pero con perspectivas de que pueden salir adelante”, precisó.
En la entidad continúan operando 136 centros de acopio.
“Seguiremos enviando ahorita alimento, cobertores, colchonetas, medicinas, para apoyar a la ciudadanía, estaremos levantando el censo, continuamos con el levantamiento de censo, para que una vez que tengamos los datos finales del censo, podamos empezar con la limpieza y la reconstrucción”, informó.
El gobernador también habló sobre el apoyo a los afectados de Morelos, una de las entidades con más daños.
“Recibimos cerca de treinta pacientes del Hospital del Niño de Morelos, que están siendo atendidos en el Hospital Materno Infantil del Estado de México, y también, en el caso de Morelos, lo había yo comentado, enviamos el hospital inflable para poder ayudar allá, un hospital con 34 camas, para poder ayudar a nuestros compañeros de Morelos”, ahondó.
Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación ha emitido la declaratoria para Morelos, Ciudad de México, 5 municipios de Guerrero y 112 de Puebla.
LC /nerc