Estados

¿Por qué enviarán un ejemplar de lobo gris mexicano nacido en Edomex a EU? Te contamos

'Ach', nacido en suelo mexiquense, viajará a los Estados Unidos, te contamos los detalles.

Como parte del Programa Binacional de Conservación del Lobo Gris Mexicano, entre Estados Unidos y México, el Estado de México enviará a ese país a 'Ach', un ejemplar de lobo gris nacido en suelo mexiquense, con el que se promoverá el rescate y la preservación de esta especie, gracias a su calidad genética.

En el Parque Ecológico Zacango, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada de Albert Gonzales, agregado de la Agencia de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos y representante del embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció el envío de este ejemplar a Estados Unidos, como parte de los trabajos para la conservación de esta especie.

En este marco, la maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que esta especie enfrentó la extinción a finales del siglo XIX, debido a conflictos ganaderos y campañas de erradicación tanto en Estados Unidos como en México.

.
'Ach'' | (Tania Contreras)

Se han visto nacer y crecer a 21 cachorros

En 1971, añadió, se inició el Plan de Recuperación del Lobo Mexicano, que fue un esfuerzo conjunto, marcando un hito en la conservación de la vida silvestre. Así desde 1999, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) ha jugado un papel fundamental en este esfuerzo, con 26 lobos albergados en los parques “Hermenegildo Galeana” y “El Ocotal”, viendo nacer y crecer a 21 cachorros desde la primera camada en 2016.

“Hoy, 4 de enero de 2024, somos protagonistas de un compromiso con la vida misma porque uno de estos lobos grises será llevado pronto a Nuevo México, en Estados Unidos, para incentivar su reproducción y conservación”, resaltó la gobernadora mexiquense.

En la reunión binacional de 2022, detalló, se acordó que el lobo llamado Ach, de la tercera camada de suelo mexiquense, nacido el 22 de abril de 2018 en el Parque “El Ocotal”, sería trasladado a las instalaciones del Servicio de Pesca y Vida Silvestre ubicado en Nuevo México, Estados Unidos, para poder ser acoplado con una hembra reproductiva y posteriormente ser liberado.

.
La gobernadora Delfina Gómez encabezó el evento | (Tania Contreras)
“El proyecto de conservación del lobo gris mexicano reafirma la responsabilidad que tenemos como seres humanos con la madre tierra y con todas sus formas de vida como nos han enseñado y como nos siguen enseñando nuestros pueblos originarios. Por eso, agradezco el apoyo y el respaldo de las autoridades en México y también de Estados Unidos que trabajaron conjuntamente para que este Lobo Gris Mexicano y mexiquense sea llevado con todos los cuidados a su nuevo hogar”, señaló.

El primer ejemplar mexiquense

Durante este anuncio, la directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Alma Diana Tapia Maya, detalló que en este intercambio participa el primer ejemplar mexiquense y será enviado a Estados Unidos, luego de ser aprobado por el Comité Binacional, por su alto valor genético; una vez que se logre su reproducción, las crías crecerán en vida silvestre, coadyuvando a la conservación y la prevención de la extinción de esta especie.

'Ach', ya es parte de este programa

En la entidad, se cuenta con un total de 26 lobos en cautiverio, 6 hembras y 20 machos, distribuidos en dos parques ecológicos, “El Ocotal” y “Hermenegildo Galeana”, en donde se trabaja para su conservación, pero ya no se puede seguir con las tareas de reproducción con estos mismos ejemplares, por ello, es necesario abrir nuevas líneas que permitan mayores y mejores individuos, para que puedan ser reintroducidos a la vida silvestre.

“Ellos necesitan regresar a su entorno y no vivir tan solo dentro de los límites de un espacio y nosotros aprender a convivir con toda la fauna dentro de su espacio”, señaló la directora de Cepanaf.

Explicó que solo se tiene el registro de 40 ejemplares en vida libre en el estado de Sonora, por lo que la situación es alarmante, por ello, para dar cumplimiento con este nuevas líneas de sangre, más allá de as fronteras, se aprobó el navío de Ach.

Con este intercambio se da un gran paso para la conservación y la preservación de esta especie, pues Ach es un ejemplar macho de lobo gris, que tiene cinco años de edad y nació en suelo mexiquense.

RARR 


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.