Más Estados

Edomex, en los primeros lugares en materia de Ciencia y Tecnología

Eruviel Ávila indicó que en lo que va de su administración el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) ha brindado más de 11 mil becas con una inversión mayor a 293 millones de pesos.

Durante la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, informó que la entidad se ubica entre los primeros sitios en esta materia, gracias a la inversión en sectores como el educativo.

Indicó que en lo que va de su administración el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) ha brindado más de 11 mil becas con una inversión mayor a 293 millones de pesos, desde estímulos para la educación dual, de posgrados nacionales e internacionales, así como de tesis de licenciatura y posgrado, sumadas a las promovidas por la Secretaría de Educación.

TE RECOMENDAMOS: Anuncia Edomex apoyo a migrantes

La entidad, aseguró, está en el segundo lugar nacional, en cuanto al número de académicos que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con un total de mil 361; el tercero en solicitudes de patentes con mil 064, solo en lo que va de la administración; así como en el número de posgrados registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad con 108 y en instituciones avaladas ante el Registro Nacional de Instituciones y Empresas dedicadas a este fin, sumando 644, así como el segundo sitio en el número de becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con más de 2 mil 900 alumnos.

Acompañado por el rector de la máxima casa de estudios mexiquense, Jorge Olvera García, así como por la directora general del Comecyt, Silvia Cristina Manzur Quiroga, el mandatario mexiquense subrayó que por 17 años consecutivos se ha promovido la formación de capital humano, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación, la divulgación y la promoción de la ciencia a través de dicho consejo, que también se encarga de este concurso.

Entre los galardonados de éste se encuentran María de Lourdes de la Isla Serrano, en el área de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología; José Juan Antonio Ibarra Arias en Ciencias de la Salud; Jorge Luis Cervantes Cota en Ciencias Naturales y Exactas; Claudio Antonio Carpio Ramírez, en Ciencias Sociales y Humanidades; Gonzalo Martínez Barrera, en Ingeniería y Tecnología; así como las empresas Trames y Guantes Internacionales en las categoría de Organización Industrial Pequeña y Mediana, respectivamente.

Los ganadores se hicieron acreedores a un reconocimiento, una medalla de oro y un cheque por 230 mil pesos, 30 mil pesos más que en la edición pasada.

Como parte de esta convocatoria participaron 61 proyectos, 45 investigadores en la modalidad de ciencia, 16 organizaciones empresariales en la modalidad de tecnologías, que fueron evaluados por comités especializados en dichas áreas, conformados por investigadores reconocidos y avalados por el SNI.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.