Más Estados

Edomex consume 23 mil toneladas de insumos acuícolas en Cuaresma

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario señala que en los próximos 40 días esta temporada dejará una derrama económica de 2 mil millones de pesos.

Una de las temporadas de mayor consumo de productos acuícolas y pesqueros es la Cuaresma, tiempo que se caracteriza por platillos típicos a base de estos productos y una de las celebraciones más importantes de quienes profesan la religión católica.

De acuerdo con datos de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en la entidad durante los próximos 40 días, se estima un consumo promedio de 23 mil toneladas de dichos productos, de los cuales al menos 6 mil toneladas serán exclusivamente el resultado de las labores de productores acuícolas mexiquenses, dejando una derrama económica de 2 mil millones de pesos.

Al respecto, Jaime Zúñiga Rodríguez, subdirector de Fomento y Producción Acuícola de la Sedagro, informó que dos de las temporadas que registran mayor consumo de estos productos son la Cuaresma y la decembrina, donde por tradición los platillos que se consumen tiene como base distintas variedades de pescado.

Explicó que para cubrir esta demandada los mexiquenses recurren a productos enlatados o enhielados que provienen de otras entidades de la república.

"Hay mucho que viene del mar, de las dos cositas, tanto del Golfo, principalmente, como de la costa del Pacífico", sostuvo.

TE RECOMENDAMOS: Arranca Operativo Cuaresma de la Profeco

Datos de esta dependencia refieren que la producción acuícola ha incrementado gradualmente en la entidad, al pasar de 17.4 millones de organismos producidos en 2012 a 35 millones en el presente año.

A estas tareas se suma la inversión de 31 millones de pesos, recursos empleados en la rehabilitación de los centros acuícolas de Calimaya, Villa Guerrero y Jocotitlán, este último, ocupa el primer lugar en extensión y producción de crías en América Latina.

En conjunto estos centros producen crías para sembrarlas en más de 11 mil cuerpos de agua de todo el estado.

A estos logros de suma que la entidad se ubica en el primer sitio en la producción acuícola, entre las 14 entidades sin litoral, teniendo entre las especies con mayor producción la trucha con 4 mil toneladas anuales.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) informó que durante esta temporada en México se comercializarán poco más de 320 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas con un valor aproximado de 22 mil millones de pesos por venta al público.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.