La tecnología de la información es la forma de mejorar los procesos dentro de las empresas.
Y en Durango es una actividad naciente que en el ámbito educativo toma fuerza por la necesidad de carreras duales, es decir, que para cualquier actividad profesional, la creación de programas es urgente.
[OBJECT]Los empresarios que aplicaron ya los sistemaS de información, perciben los resultados, principalmente los jóvenes.
Tras una breve gira por Hannover, Alemania, lograron el contacto para seguir con el desarrollo tecnológico.
Milagros Chacón, presidenta del Clúster de Tecnologías de la información en Durango, comentó que en estos momentos, las matrículas universitarias se encuentran en cambios para que los alumnos incluyan materias destinadas a la creación de programas informativos.
Recordó que existen estados con más avance que Durango en materia de tecnología y a nivel mundial son reconocidos.
Cuando en la entidad, apenas se comienza en clúster nacional y es una gran ventaja porque se aprovecha lo que estados como Nuevo León y Jalisco se conoce para que la curva de aprendizaje sea más corta.
TRABAJO EN EL CONGRESO
Por su parte, Omar Mata, diputado local por parte del Partido Acción Nacional (PAN), comentó que se requieren recursos para el impulso de los emprendedores y estudiantes que se dedican a la tecnología de la información.
Comentó que durante su paso por el programa de entrega - recepción, conoció de boca de los rectores de las universidades, que es necesario el trabajar con currículas que ayuden a los estudiantes a potenciar de mejor manera sus proyectos.
INICIA ESTRATEGIA COMERCIAL
Salvador Casas Bustamante, empresario de tecnologías de la información, comentó que el pasado viaje en Hannover, contactaron a negocios en Alemania.
[OBJECT]Es un proyecto que se aplica en materia forestal y lo que buscan los alemanes, es conocer la trazabilidad y la rastrabilidad de sus árboles, mediante el trabajo aplicado en el bosque local.
Explicó que se trabajará con España, Alemania, Bélgica y Holanda para desarrollar software a la brevedad por medio de una empresa internacional. Además que se encuentran en fase de certificación para el futuro.
El proyecto forestal que se dio a conocer en Alemania, se trabaja en el ejido San Diego de Tensaes, donde se trabaja para aumentar la productividad hasta un 35 por ciento en reducción de costos.