Estados

"Yo decido quién entra y quién no", Secretario sindical de Lerdo

Respecto a las nuevas plazas, Bruno de la Cruz Hinojosa, exoneró a la alcaldesa. Por su parte el ELAC iniciará acciones para evitar el incremento de nómina municipal.

​Respecto al incremento de la nómina en Lerdo, por la creación de 25 nuevas plazas, el funcionario del Ayuntamiento, Bruno de la Cruz Hinojosa, señaló que la ley lo respalda como secretario del Sindicato de Trabajadores de las distintas dependencias y entidades administrativas, cuyo cargo concluye en el mes de agosto, para tomar esta decisión, adjudicándose los nombramientos y exonerando a la alcaldesa, María Luisa González Achem.

“Yo puedo pedir 50 sindicalizaciones, yo soy el secretario general y el contrato colectivo ante la ley dice que yo decido si entra Juan Alfonso o Antonio, bajo la figura de la ley”, enfatizó.

Añadió que el contrato colectivo firmado por la alcaldesa, así como el senador y líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, en su cláusula 23, establece que el Republicano Ayuntamiento, concederá a los trabajadores sindicalizados permisos, sin goce de sueldo con carácter renunciable, por un periodo de 9 meses.

Esto debido a la situación legal que están atravesando los directivos, respecto a sus renuncias antes de ocupar puesto. Cabe destacar que dentro de los nuevos sindicalizados se encuentran 6 funcionarios de primer nivel y 2 de estos son sobrinos de la presidenta municipal.

“Porque así me lo dice la ley, yo no te lo estoy diciendo, la ley está hecha desde hace miles de año”, enfatizó.

Invitó al sindico José Dimas López Martínez a acudir al Tribunal, a la sala de la Ley Federal, para analizar el contrato.

Por su parte los Empresarios Lerdenses A.C. (ELAC), están en contra y rechazan la postura de estas nuevas plazas. José Félix Soto Silva, presidente de la organización, aseguró que la administración municipal se encuentra muy endeudada.

“Con estas declaraciones del síndico que vemos que ha entregado, inclusive, información con firmas de la presidenta, nos preocupa porque vemos que el municipio de Lerdo no puede con más deuda, no puede estar solventando, ni estar pagando estos compromisos que se adquieren, y no es con un consenso de todas las partes involucradas”, dijo.

Resaltó que el nuevo conflicto en Lerdo, acapara la atención por la forma en que se llevó a cabo, pues aseguró que no se hicieron los procedimientos correspondientes, por lo que trabajan y analizan acciones para frenar este incremento en la nómina.

Será la próxima semana cuando den a conocer los resultados.

Mientras esto ocurre, el alcalde electo, Homero Martínez Cabrera, prefirió reservarse comentarios y esperar los tiempos del proceso de recepción.

“Por el momento no puedo ni debo de dar un comentario a temas que desconozco por no tener los elementos, de ahí que habremos de esperar los tiempos para conocer todo lo relacionado al ayuntamiento de Lerdo”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.