Estados

Durango se resiste a ceder hospitales al Insabi

El gobernador José Rosas Aispuro, dijo que en caso de ser necesario, la firma del convenio se deberá aplazar, pues no aceptará lo que no ayude al estado.

El gobernador de Durango José Rosas Aispuro, sigue con la postura de no unirse al convenio de adhesión del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y de defender los intereses del estado.

A pesar de que el gobierno federal ha rechazado la contra propuesta lanzada por la asociación de gobernadores del Partido Acción Nacional, Rosas Aispuro insistió en no ceder la infraestructura hospitalaria del estado y que luchará por mantener la atención gratuita a los duranguenses.

De las posibles repercusiones que podría atraer no aceptar el Insabi, están el desabasto de medicamento, material quirúrgico y falta de personal, sin embargo, Aispuro Torres dijo que en Durango se ha surtido hasta un 70% de medicamentos en todos los hospitales.

Afirmó que no se le negará atención a foráneos, pues en sus diferentes hospitales de alta especialidad como el 450 en la capital y el general de Gómez Palacio, se atienden a personas de Nayarit, Zacatecas, Chihuahua y Sinaloa.

Finalmente recalcó que en caso de ser necesario, la firma del convenio se deberá aplazar, pues no aceptará intereses que no ayuden al estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.