Estados

Realizan marcha silenciosa para pedir justicia por Ixchel Yadira en Durango

Desde niñas hasta personas de la tercera edad, se colocaron en pedazo de cinta en la boca con la leyenda 'Durango feminicida'.

Todas se colocaron en pedazo de cinta en la boca con la leyenda “Durango feminicida”,  desde niñas hasta personas de la tercera edad, participaron en la marcha silenciosa por lo exigencia de justicia para Ixchel Yadira, de quien fuera encontrado su cuerpo sin vida en el municipio de Canatlán.

Avanzaron por la calle 20 de noviembre hasta el frente de la catedral, caminaron con una cruz de una lápida en color negro, y con un parte de mantas de la ficha de búsqueda que había comenzado desde el 6 de julio.

Ya frente a la catedral formaron un círculo, los manifestantes y otras activistas cerraron el tráfico en la calle para mostrar las pancartas, una de ellas, con la ficha de búsqueda con la letra roja con el mensaje: “feminicidio”.

Luego de un rato, colocaron velas y pancarta a un lado del camellón mientras esperan la misa en la catedral basílica menor.

Gloria Arreola, feminista, dijo que uno de los motivos de la violencia contra las mujeres, es porque hay impunidad para los agresores. Pero, ahora, desde la infancia, se han solidarizado, porque conocen lo que sucede dentro de los hogares, y ahora buscan justicia.

Destacó que en la cuenta que llevan como organizaciones feministas, son 13 los feminicidios que se registran en Durango.

Por su parte, Alejandra Anderson, hizo un llamado para darle paz a la familia para que se les entregue el cuerpo de la víctima, además que se requiere de prevenir que se llegue a la muerte de las mujeres.

Además, es necesario que se hagan las cosas de la manera correcta para que no se caigan los casos.

“La justicia no es justa, porque ninguna sentencia nos regresa a una víctima de feminicidio, lo que queremos son acciones contundentes preventivas. No queremos que un caso se resuelva en 15 minutos, de una manera que pueda ser el día de mañana tumbado con un amparo, o que pueda ser de una manera errónea. Lo que exigimos es que realmente se tomen acciones contundentes porque Durango está en alerta de género desde hace más seis años”.

arg


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.