Desde las 9:00 de la mañana, las puertas del Panteón Municipal de Lerdo y de los trece camposantos más del sector rural, se abrieron para recibir a las familias que como cada año acuden a visitar a sus seres queridos que partieron de este mundo. Pese a que Lerdo fue de los únicos municipios de La Laguna en permitir el acceso a las instalaciones, se reportó baja afluencia durante el 2 de noviembre Día de Muertos.
En este 2020 la situación cambió debido a la contingencia sanitaria por el covid-19, y la colocación de filtros sanitarios fue obligatoria así como las restricciones en el acceso con la finalidad de evitar riesgos de contagio.
En el Panteón número uno de Lerdo, para alrededor de las 12:00 del mediodía se contabilizada un ingreso de alrededor de mil 200 perdonas, lo cual para el jefe de Prevención Social Conrado Antúnez fue mínimo en comparación a como se esperaba, comportamiento similar que hubo en los demás panteones.
Desde una cuadra antes de llegar al acceso principal y sobre la prolongación Allende, se instalaron los comerciantes de flores, quienes lamentablemente en este año, reflejan perdidas en su inversión.
Aunque desde hace días se dio a conocer que quedaba prohibido el ingreso a menores, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, en las bancas de la entrada principal, permanecieron niños y algunos adultos mayores que no les fue permitido entrar.
Conrado Antúnez, mencionó que la respuesta de la ciudadanía tanto en el sector rural como urbano, ha sido positiva, debido a que acataron el "quédate en casa", ante el incremento de casos positivos de covid-19.
AARP