Estados

Pacientes pagarán cuotas de recuperación en hospitales de Durango

El secretario estatal de la dependencia, explicó que familiares de personas no afiliadas deberán pagar para ser atendidos en el Instituto de Salud para el Bienestar.

La Secretaría de Salud reconoció que hospitales e institutos de alta especialidad en todo el país deberán cobrar cuotas de recuperación a los pacientes, al menos en el año 2020.

Debido a esto, el secretario de salud en Durango, Sergio González Romero explicó que los familiares de personas no afiliadas a instituciones de salud, es decir, que no sean derechohabientes, sí deberán pagar cuotas.

Confirmó también que es imposible solventar las carencias de cobertura cuando se ofrece atención a más personas que no eran afiliadas.

Además, detallo la manera en la que se va a trabajar el Instituto de Salud para el Bienestar, pues las funciones que ejecutaban los empleados del seguro popular, ahora serán tomadas por este nuevo organismo.

Dijo que únicamente se atenderá a la población sin seguridad social en el primero y segundo nivel de atención en centros de salud, unidades médicas del IMSSS bienestar y hospitales generales, rurales y comunitarios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.